Mad Cool: El Festival de Ruido que Agita las Noches de Getafe Más Allá de los Límites Permitidos

El Espacio Iberdrola Music se ha vuelto a convertir en el centro de la controversia tras la celebración del festival Mad Cool. A pesar de las mejoras introducidas por los organizadores, las molestias por ruido para los vecinos de Getafe persisten, según las autoridades locales. El Ayuntamiento de Getafe llevó a cabo 16 mediciones de ruido durante el evento, todas ellas demostraron niveles alarmantes. En 14 de las mediciones, los niveles de ruido fueron calificados como «muy graves» según la Ordenanza de Medio Ambiente, mientras que en una ocasión se catalogaron como «grave» y en otra estuvieron en el límite.

Este elevado índice de contaminación acústica pone en evidencia que el Espacio Iberdrola Music no resulta adecuado para la celebración de eventos masivos. Sin embargo, la capacidad del Ayuntamiento de Getafe para sancionar a los promotores del festival es limitada, ya que el evento no se celebra dentro de su término municipal, y la licencia no fue concedida por el consistorio local, lo que genera una sensación de indefensión tanto institucional como vecinal.

A pesar de estas limitaciones, el Ayuntamiento de Getafe no se ha quedado de brazos cruzados. Se está preparando un informe técnico detallado que se trasladará al Ayuntamiento de Madrid y al delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, responsable de otorgar las licencias en este espacio. Además, se solicitará información sobre las mediciones de ruido realizadas por la ciudad de Madrid y sus resultados, en un intento de coordinar esfuerzos y solucionar de una vez por todas este problema.

Para garantizar la seguridad durante el evento, Getafe tuvo que desplegar un dispositivo que incluyó 56 agentes de la Policía Local, unidades a pie, vehículos, motocicletas, una unidad de drones, servicio de grúa y controles de alcohol y drogas. Durante los cuatro días del evento, se impusieron numerosas multas por aparcamiento indebido y otras infracciones de tráfico, y la grúa municipal tuvo que intervenir en varias ocasiones.

Se calcula que alrededor de 8.500 personas entraron al recinto diariamente a través de Getafe, lo que representa un 21% del aforo total del evento. Al finalizar los conciertos, estas cifras aumentaban, llegando a registrar entre 10.000 y 12.000 personas diariamente.

La recurrente problemática del ruido generada por eventos en el Espacio Iberdrola Music ha encendido de nuevo las alarmas en Getafe, poniendo de manifiesto la necesidad de encontrar una solución definitiva que asegure el bienestar de los vecinos y el cumplimiento de las normativas ambientales.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El BOJA Anuncia Nueva Convocatoria de Empleo Público en la Administración General de la Junta

La Junta de Andalucía ha anunciado una nueva oferta...

Nuevo Descubrimiento Mineral en el Polvo Marciano Reescribe la Historia del Color Rojo de Marte

Durante años, la característica tonalidad rojiza de Marte se...

Milagroso Escape en Puerta Bonita: Coche de Policía Impacta Sin Dejar Heridos

El pasado viernes se reportó un siniestro en el...

Torrenciales lluvias en el norte de España generan alerta mientras se anticipa la llegada de un nuevo frente

La semana comenzó en España con un panorama meteorológico...