Lyon Abandona Microsoft Office para Embracer Software Libre: Un Paso Hacia la Soberanía Digital

En un audaz movimiento hacia la independencia tecnológica, la ciudad de Lyon ha anunciado una transformación significativa de sus sistemas digitales. El enfoque es claro: disminuir la dependencia de soluciones estadounidenses como Microsoft Office y adoptar herramientas libres y alojadas en servidores locales. Este cambio busca recuperar el control sobre los datos y sistemas, reducir el impacto ambiental y fomentar un ecosistema digital local robusto.

En colaboración con la Métropole de Lyon y el SITIV, el consistorio presentó la suite «Territoire Numérique Ouvert», una plataforma colaborativa desarrollada con software libre. La suite permite la realización de videoconferencias, edición de documentos en colaboración y gestión de archivos, todo hospedado en centros de datos regionales. El proyecto ha recibido una subvención de 2 millones de euros de la Agencia Nacional de Cohesión de los Territorios, y la mayoría de los contratos públicos asociados han sido adjudicados a empresas de la región, cimentando el ecosistema digital francés.

Miles de empleados públicos de nueve administraciones ya utilizan esta solución, que pretende expandirse a nivel estatal.

Simultáneamente, la ciudad abandona progresivamente Microsoft Office, adoptando alternativas open source como OnlyOffice para la edición de documentos, así como sistemas Linux y bases de datos PostgreSQL. Esta transición obedece a tres objetivos clave: fortalecer la soberanía tecnológica, reducir la dependencia económica y técnica de proveedores extranjeros, y prolongar el ciclo de vida de los equipos informáticos, impactando positivamente en la sostenibilidad ambiental.

Lyon se convierte así en un ejemplo de digitalización responsable. Su iniciativa no solo representa un caso destacado de migración tecnológica municipal, sino que también se alinea con una tendencia creciente en Europa hacia el control de las infraestructuras críticas de los servicios públicos, priorizando la transparencia, sostenibilidad y resiliencia digital.

Al apostar por el software libre y la infraestructura local, Lyon se posiciona como un modelo de transición hacia un modelo digital soberano, sostenible y ético.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Tu Hogar: Guía Completa de Decoración con Estilos, Funciones y Consejos Esenciales

Decorar un hogar trasciende la simple selección de muebles...

La Transformación del Paisaje Digital: Los Hiperescala Nublan a los Centros de Datos Tradicionales

La capacidad de procesamiento informático a nivel mundial está...

Récord de Tráfico: 187 Millones de Vehículos Recorren la M-30 en el Primer Semestre del Año

Madrid Calle 30 ha registrado un notable descenso en...

Madrid duplica la formación en uso responsable del metro entre escolares

En un esfuerzo por resaltar la relevancia histórica, tecnológica...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.