La actriz, cuya voz da vida al protagonista de la película de animación ‘Robot Salvaje’, se erige como una figura emblemática en el debate sobre la diversidad en la industria cinematográfica. En un contexto donde la representación sigue siendo un tema candente, ella misma reconoce su papel, intencionado o no, como pionera en la inclusión dentro del cine. Durante la promoción de su última cinta, ha subrayado la importancia de reflejar diversos orígenes y experiencias en las historias y personajes que llegan al público, algo que es esencial para fomentar un entorno más equitativo y justo en el ámbito cultural.
Además, la actriz ha destacado que, más allá de las cámaras, el impacto de una representación genuina en la animación puede llegar a ser un poderoso agente de cambio en la sociedad. En un género que a menudo depende de voces y talentos ocultos tras personajes no humanos, su participación en ‘Robot Salvaje’ no sólo resalta la importancia de la diversidad vocal, sino que ofrece una plataforma para cuestionar y redefinir los roles tradicionales en la interpretación. Este movimiento no sólo busca enriquecer la narrativa cinematográfica, sino que también promueve una industria más inclusiva, donde las historias y las voces diversas puedan resonar con audiencias globales.
Leer noticia completa en El Mundo.