LUMI: El Superordenador Europeo que Revoluciona la Innovación desde Finlandia

En un esfuerzo colectivo sin precedentes, Europa ha dado un paso decisivo hacia el futuro con LUMI, el superordenador más potente del continente y el octavo más rápido del mundo. Ubicado en Kajaani, Finlandia, y alimentado completamente por energía hidroeléctrica, LUMI no solo destaca por su capacidad de cálculo de 380 petaflops, sino también por su compromiso con la sostenibilidad. Este coloso de la computación es el resultado de una colaboración entre varios países europeos y recibe financiamiento del Joint Undertaking EuroHPC.

La tecnología de LUMI es utilizada para enfrentar desafíos críticos como el cambio climático, los desastres naturales y enfermedades mortales. Uno de sus proyectos más ambiciosos es «Destination Earth», el cual modela un gemelo digital del planeta, ofreciendo predicciones climáticas mucho más frecuentes y precisas. Este avance permite a los científicos y gobiernos actuar con mayor rapidez frente a fenómenos extremos, además de simular impactos de políticas ambientales para mitigar el calentamiento global.

En la predicción de desastres naturales, LUMI es un aliado esencial. Desde inundaciones hasta erupciones volcánicas, su capacidad de simulación mejora la capacidad de respuesta ante estas amenazas. Proyectos como el Centro de Excelencia Europeo de Computación de Alto Rendimiento en Exaescala para la Tierra Sólida (ChEESE CoE), en colaboración con científicos islandeses, están utilizando LUMI para prever fenómenos como las inundaciones glaciares repentinas.

La biomedicina también se beneficia enormemente de LUMI. Proyectos como ComPatAI aplican técnicas de aprendizaje profundo para analizar imágenes digitales de tejidos, mejorando la detección de cánceres como el de mama y próstata. Además, se investiga el modelado de membranas celulares a escala atómica, proporcionando nuevas perspectivas sobre enfermedades neurodegenerativas.

LUMI, más allá de su impresionante tecnología, simboliza el poder de la colaboración internacional y el compromiso con un futuro sostenible, demostrando que la ciencia y la tecnología, cuando se unen, son capaces de ofrecer soluciones significativas a los retos globales.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Actualizaciones del Ministerio de Sanidad desde el Gabinete de Prensa

En el marco del Día Mundial de la Higiene...

Futuro y Desafíos del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda en la Actualidad

En el análisis más reciente de los datos laborales...

Hudisa Logra por Quinto Año Consecutivo el ‘Higher Level’ en la Certificación IFS Food

Hudisa, una renombrada empresa dedicada al procesamiento y comercialización...

Almeida Inaugura 120 Nuevas Viviendas de Alquiler Asequible en Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha entregado...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.