Al menos tres presidentes sudamericanos, Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Gustavo Petro de Colombia y Gabriel Boric de Chile, han anunciado visitas próximas a China con el fin de fortalecer relaciones comerciales con el gigante asiático. Esta iniciativa coincide con la cuarta reunión de ministros de Relaciones Exteriores del Foro China-Celac, un mecanismo creado para promover la cooperación entre América Latina y China. La relevancia de este foro se intensifica en medio de la incertidumbre global generada por la guerra comercial entre Estados Unidos y la creciente influencia de China en la región. Durante su visita, Lula se reunirá con Xi Jinping para consolidar a China como el principal socio comercial de Brasil, mientras que Petro buscará unirse a la iniciativa de La Franja y la Ruta, y Boric pretende posicionar a Chile como un defensor del multilateralismo en un contexto de proteccionismo.
El presidente Lula de Brasil se enfoca en diversificar su relación con China, actualmente centrada en el sector agropecuario, buscando expandir inversiones y cooperación tecnológica. Mientras tanto, Petro de Colombia busca formalizar su adhesión a La Franja y la Ruta, aumentando la influencia china en proyectos de infraestructura, como el metro de Bogotá. Por su parte, Boric de Chile se prepara para discutir estrategias comerciales que favorezcan a su país en medio de las tensiones arancelarias con Estados Unidos. A pesar de los lazos estrechos de Chile con Asia, el país enfrenta desafíos frente a los gravámenes arancelarios impuestos por Washington, mientras negocian mejoras en sus términos comerciales. Cada uno de estos líderes busca aprovechar la creciente influencia china para fortalecer sus economías y ampliar sus alianzas internacionales.
Leer noticia completa en El Pais.