La tensión entre Estados Unidos y Brasil ha escalado luego de que el presidente Donald Trump amenazara con incrementar los aranceles a productos brasileños en un 50%. Las relaciones diplomáticas se han deteriorado con el cruce de declaraciones y mensajes entre Trump y el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Trump, a través de su red social Truth, acusó que el aumento tarifario es consecuencia de factores políticos, apoyando al expresidente Jair Bolsonaro, quien enfrenta un juicio por un intento de golpe de Estado contra Lula. Lula, en respuesta, ha mantenido una postura firme, calificando las acciones de Trump como un intento de interferir en la soberanía de Brasil.
En un mensaje dirigido a la nación, Lula destacó los valores patrióticos y reafirmó que Brasil no se dejará amedrentar por injerencias extranjeras. Mientras tanto, el Departamento de Comercio de EE. UU. ha anunciado investigaciones por prácticas desleales en Brasil, lo que intensifica aún más las tensiones. En medio de las amenazas tarifarias, el gobierno brasileño se ha reunido con sectores potencialmente afectados para preparar una respuesta conjunta. Las encuestas reflejan un fortalecimiento de la popularidad de Lula, quien aprovecha la situación para unir al país frente a lo que considera un ataque extranjero, mientras la presión sobre Bolsonaro y su círculo cercano aumenta, aislándolos aún más políticamente.
Leer noticia completa en El Pais.