El sector del lujo ha experimentado un auge significativo a nivel global, según refleja el informe ‘Global Blue Insights 2025’. Este estudio destaca que en 2024, el 80% de las transacciones Tax Free correspondieron a la adquisición de productos de alta gama, marcando un incremento del 29% respecto al año anterior. A lo largo de este período, se registraron 18 millones de viajeros que efectuaron 40 millones de transacciones libres de impuestos en todo el mundo.
A pesar del incremento del 20% en los precios de los artículos de lujo desde 2019, el gasto por parte de los compradores internacionales ha seguido una trayectoria ascendente, alcanzando una media de 1.500 euros por visitante. Esta tendencia subraya la vitalidad del Tax Free Shopping como un motor clave del sector minorista global. Factores como el resurgimiento del turismo internacional post-pandemia, el aumento del poder adquisitivo de los turistas fuera de la Unión Europea, y el apetito por experiencias de compra exclusivas, han sido cruciales en este crecimiento.
El estudio identifica dos tipos de consumidores en el mercado del lujo: los ‘high-spenders’, responsables del 68% de las compras Tax Free y con un gasto que puede superar los 10.000 euros, y los consumidores ‘aspiracionales’, quienes son más sensibles a las subidas de precios. Mirando hacia el futuro, Global Blue anticipa una inclinación creciente hacia la digitalización y personalización en el ámbito de las compras de lujo. La demanda de un trato más exclusivo impulsará a las tiendas a adoptar servicios asistidos por tecnología digital e inmersiva, posicionándolas favorablemente para captar a estos consumidores.
Ainara Andueza, directora general de Global Blue en España, enfatiza el papel crucial que los turistas provenientes de Estados Unidos y China jugarán en el mercado europeo de lujo en los próximos años. España ha emergido como un destino predilecto para las compras, representando el 11% del gasto global en compras Tax Free en 2024.
Andueza también resalta las ventajas competitivas que ofrece España, como la introducción de tecnologías avanzadas para la devolución del IVA en tiendas, el sistema digital de validación DIVA, y servicios premium como los VIP Lounges. Adicionalmente, la renovada aplicación de Global Blue que ofrece asistencia digital continua durante la experiencia del cliente es vista como un elemento fundamental para enriquecer la experiencia del viajero y potenciar la competitividad de los comercios españoles en el ámbito de las compras de lujo.