L+R Lanza en España su Pionero Programa Acelerador con Apple Vision Pro

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) junto a grandes corporaciones en España disponen de una oportunidad única de adentrarse en el mundo de la innovación de la mano de L+R a través del Programa Acelerador de Tecnologías Emergentes (ETAP). Este programa, especialmente diseñado para quienes desean liderar en el ámbito de la computación espacial y las tecnologías emergentes, se centra en el nuevo dispositivo Apple Vision Pro.

El ETAP ofrece a los equipos empresariales un acceso exclusivo a Apple Vision Pro, permitiéndoles explorar su potencial revolucionario en el campo de la computación espacial. Los Pioneer Demo Days, eventos centrales del programa, se llevarán a cabo en las ciudades de Madrid y Barcelona. Estos eventos permitirán a los líderes y responsables de innovación experimentar de cerca esta tecnología y comprender su capacidad de transformar sectores empresariales.

La creación del ETAP responde a una creciente demanda de soluciones tecnológicas avanzadas en el mercado. Tim Cook, CEO de Apple, ha destacado que más del 50% de las empresas en la lista Fortune 100 ya han adoptado Apple Vision Pro. A medida que la computación espacial redefine la interacción digital, el ETAP proporciona un entorno estructurado para que los líderes de negocio comprendan y adopten estas tecnologías emergentes, haciendo hincapié en el uso de inteligencia artificial.

Este programa está pensado para ejecutivos, líderes en tecnología y responsables de innovación que buscan entender y usar el Spatial Computing para adquirir una ventaja competitiva. La estructura del ETAP incluye talleres educativos y sesiones de Imaginación Aplicada®, donde los equipos de L+R colaborarán con los participantes para concebir ideas innovadoras, además de desarrollar pruebas de concepto que permitirán a las empresas visualizar aplicaciones prácticas del Apple Vision Pro en sus sectores.

Asimismo, los participantes tendrán acceso a los dispositivos en los estudios globales de L+R ubicados en Nueva York, Barcelona, Madrid y Milán, lo que facilitará la incorporación de esta tecnología en sus entornos empresariales.

Los Pioneer Demo Days se presentan como experiencias exclusivas donde un grupo selecto de líderes podrá evaluar el Apple Vision Pro en acción, con el objetivo de demostrar cómo el Spatial Computing puede mejorar la productividad, la colaboración y la eficiencia en diversos sectores.

Desde Europa, Roberto Ranucci, director del programa, señaló la capacidad transformadora del Spatial Computing al describirlo como un medio donde «la innovación se mueve a través del espacio con tanta fluidez como el pensamiento».

El auge del Spatial Computing se ve reflejado en proyecciones del mercado que indican que alcanzará los 280,5 mil millones de dólares en 2028, con un crecimiento anual del 23,4%, según MarketsandMarkets. Para las organizaciones que desean estar a la vanguardia de la innovación, el ETAP de L+R proporciona las herramientas necesarias para desarrollar una estrategia sólida antes que la competencia.

El programa está actualmente abierto y las empresas interesadas deben postularse a través de un competitivo proceso de selección iniciado en junio de 2024. Con un número limitado de plazas disponibles, esta es una oportunidad exclusiva para explorar y aplicar el Apple Vision Pro antes que el resto del mercado.

Fundado en 2012, L+R es un estudio internacional de diseño y tecnología que ofrece servicios de consultoría estratégica a pymes y grandes corporaciones, integrando estrategia, estética y tecnología emergente en sus soluciones.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Ayuntamiento de Alcalá destina fondos para revitalizar la histórica Cruz del Siglo

La emblemática Cruz del Siglo, un monumento de gran...

Acceso Denegado: La Era de las Restricciones Digitales

El acceso a ciertos portales web puede verse restringido...

Soluciones Innovadoras para Proteger y Secar tu Calzado y Ropa en Días Lluviosos

En una sorprendente revelación que ha capturado la atención...

Ignacio Campoy Se Une al ENLACE: Un Impulso para la Comunicación en Español en América Latina

El experto en liderazgo y coaching empresarial Ignacio Campoy...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.