El municipio de Madrid ha alcanzado un nuevo hito en la gestión de sus recursos hídricos con la infraestructura de Arroyofresno, la mayor de Europa en su tipo. Esta instalación, diseñada para absorber hasta 400.000 metros cúbicos de agua, juega un papel crucial en el control de inundaciones y el manejo sostenible del agua en la región. Actualmente, la infraestructura está funcionando al 90% de su capacidad, lo que subraya su importancia en la mitigación de los impactos de las precipitaciones intensas, cada vez más frecuentes debido al cambio climático.
Esta obra monumental no solo representa un avance técnico, sino también un compromiso de Madrid con la sostenibilidad y la prevención de catástrofes naturales. Los esfuerzos por mantener y operar Arroyofresno reflejan una apuesta por la infraestructura verde, ofreciendo una solución práctica a los desafíos que plantea el aumento de las lluvias torrenciales. En una ciudad donde el crecimiento urbano y la variabilidad climática son constantes, la capacidad de gestionar de manera eficiente los recursos hídricos se torna indispensable para garantizar la seguridad y el bienestar de sus habitantes.
Leer noticia completa en El Mundo.