Las Rozas se prepara para recibir a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente con todos los honores este 5 de enero. La emoción se palpa en el aire mientras más de 600 personas se preparan para participar en las dos majestuosas cabalgatas organizadas por el Ayuntamiento de la ciudad. Esta tradición, que reúne a miles de espectadores en las calles del municipio, se verá complementada por la presencia de 210 niños que acompañarán a Melchor, Gaspar y Baltasar en su recorrido, llenando de ilusión cada rincón del distrito.
En una generosa muestra de dulzura y calidez, se repartirán a lo largo del desfile 7,5 toneladas de caramelos, 40,000 chocolatinas, 430 roscones, incluidos roscones sin gluten para quienes tienen restricciones alimentarias, y 650 litros de chocolate caliente para combatir el frío invernal. Esta festiva distribución promete endulzar la tarde de todos los asistentes, asegurando que nadie se quede sin su recompensa dulce en este día especial.
Una de las novedades más destacadas de este año es la habilitación de una zona reservada exclusivamente para personas con discapacidad y sus acompañantes. Esta iniciativa busca asegurar que todos los vecinos de Las Rozas, sin excepción, puedan disfrutar de la magia de la Cabalgata con comodidad y visibilidad garantizada.
El Anfiteatro del Parque París será el escenario para la Recepción Real, un momento culminante donde los Reyes Magos dirigirán un emotivo discurso a todos los presentes, enalteciendo las virtudes de generosidad, esperanza y amor que caracterizan estas fechas. Este evento promete ser el broche de oro para una jornada colmada de alegría y momentos imborrables.
Los dos desfiles, uno en el barrio de Las Matas y otro en el centro de Las Rozas, darán inicio a partir de las seis de la tarde. Montados en sus carrozas, Melchor, Gaspar y Baltasar compartirán su magia y su mensaje de paz y buena voluntad, antes de emprender su misión nocturna de repartir regalos en los hogares.
La ciudad se prepara para recibir esta visitación anual con el entusiasmo que merece, sabiendo que la tradición, la inclusión y el espíritu festivo son los verdaderos protagonistas de esta historia que se repite año tras año, siempre nueva y siempre llena de significado. Con cada sonrisa, cada dulce repartido y cada mirada de asombro en los rostros de los niños, Las Rozas celebra la llegada de los Reyes Magos y mantiene viva la magia de la Epifanía.