Una investigación reciente publicada en la revista Scientific Reports revela que los guacamayos barba azul son capaces de imitar comportamientos, un hallazgo previamente atribuido solo a los seres humanos. El estudio, desarrollado en Loro Parque, Tenerife, por científicos del Instituto Max-Planck y Loro Parque, demostró que estos guacamayos pueden observar y replicar acciones específicas realizadas por otros de su especie con una notable precisión. Este comportamiento, observado en un grupo de 14 aves, sugiere que estas pueden aprender tanto de interacciones directas con humanos como entre ellas mismas, un avance importante sobre nuestra comprensión de la inteligencia aviar.
Esha Haldar y Auguste von Bayern lideraron esta investigación que podría tener implicaciones más amplias sobre la cohesión grupal y las convenciones culturales en estas aves. Rafael Zamora, director científico del parque, subraya que estos descubrimientos no solo tienen valor científico, sino que podrían contribuir a la conservación y supervivencia de la especie, catalogada como en peligro crítico. El estudio también abre nuevas vías para explorar procesos cognitivos complejos en otras especies animales y cómo estos podrían estar relacionados con la evolución de comportamientos sociales avanzados.
Leer noticia completa en El Pais.