Los Gobiernos de la UE Incrementan Inversión en I+D con un Aumento del 5% en 2023

En 2023, las asignaciones presupuestarias gubernamentales para investigación y desarrollo (I+D) en la Unión Europea (UE) alcanzaron un total de €123.684 millones, representando el 0,73% del Producto Interno Bruto (PIB) comunitario. Este monto supone un incremento del 5,3% respecto a 2022, cuando se destinaron €117.424 millones, y un notable aumento del 54,8% en comparación con 2013.

Estos datos, publicados recientemente por Eurostat, detallan que las asignaciones gubernamentales para I+D en 2023 equivalen a €275,6 por persona en la UE, lo que refleja un alza del 53,3% en comparación con los €181,0 por persona registrados en 2013.

Entre los países con mayores asignaciones per cápita destacan Luxemburgo, con €646,6 por persona; Dinamarca, con €552,4; y Alemania, con €529,3. En el extremo opuesto, Rumanía asignó solo €21,2 por persona, seguida de Bulgaria con €33,1 y Hungría con €48,1.

Durante la última década, prácticamente todos los estados miembros de la UE han incrementado sus asignaciones presupuestarias gubernamentales para I+D en términos per cápita. Las alzas porcentuales más significativas se observaron en Letonia, con un aumento del 291%, de €16,0 a €62,6; Polonia, con un 147%, de €37,8 a €93,3; y Bulgaria, con un 133%, de €14,2 a €33,1. En contraste, Hungría fue el único país que experimentó una disminución, con una reducción del 28%, pasando de €66,9 a €48,1.

Más de un tercio del presupuesto gubernamental para I+D en 2023, un 35,5%, se destinó al avance general del conocimiento, principalmente financiado mediante fondos públicos generales para universidades (PGUF). Estas asignaciones apoyan las actividades de muchas instituciones de educación superior públicas. Además, el 17,3% del presupuesto se dedicó al avance del conocimiento desde otras fuentes distintas a PGUF, seguido por un 11,0% para la producción industrial y tecnología, un 6,9% para la salud, y un 6,0% para la exploración y explotación espacial.

El incremento de las asignaciones presupuestarias para I+D en la UE refleja un compromiso por parte de los gobiernos para impulsar la innovación y el desarrollo, elementos clave para el progreso económico y social del continente.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Colmenar Viejo: Un Ejemplo de Consenso Político en Beneficio de la Comunidad

Por segundo año consecutivo, el gobierno municipal de la...

Última Hora: Actualización en Vivo sobre la Escena Política de España

El Gobierno español se encuentra en un día cargado...

Uncovering the Surprising Origins of the Saying «Every Pig Has Its San Martín Day»

El refranero español es una fuente inagotable de sabiduría...