En un mundo laboral cada vez más influenciado por la tecnología, The Adecco Group ha presentado la sexta edición de su Informe Global «Workforce of the Future», que investiga las percepciones de los empleados sobre la Inteligencia Artificial (IA) y el rediseño de puestos de trabajo. Esta encuesta, que involucró a 37,500 trabajadores en 31 países, destaca cómo la IA está transformando la experiencia laboral a nivel mundial.
El estudio revela un optimismo marcado respecto a la IA. A nivel global, el 76% de los empleados ve en la IA una fuente de nuevas oportunidades laborales, mientras que solo un 23% teme la sustitución de empleos. En España, esta confianza es aún más notable: el 82% de los trabajadores siente que la IA está generando más empleos, y el 68% ha notado cambios en sus funciones laborales.
Uno de los puntos clave del informe es el sentido de propósito en el trabajo, crucial para la motivación y retención del talento. A nivel mundial, el 99% de quienes sienten un fuerte propósito planean quedarse en su puesto al menos por un año más. En España, el 53% de los trabajadores reporta sentir ese propósito diariamente, por encima de la media global.
El reporte enfatiza la necesidad de que las empresas adopten un enfoque integral en la incorporación de IA. Esto implica educar a los empleados sobre cómo la tecnología apoya las prioridades de negocio, traducir la estrategia corporativa en contribuciones tangibles, y crear oportunidades de crecimiento profesional mediante orientación en nuevas competencias.
El uso de la IA también está impulsando la productividad. Los trabajadores globales reportan ahorrar un promedio de dos horas diarias gracias a estas tecnologías, con un aumento respecto a la edición anterior. En España, este ahorro es de 171 minutos al día, aunque las empresas todavía no reflejan este incremento en su rendimiento.
Denis Machuel, CEO de The Adecco Group, resalta que, aunque la IA es parte de la realidad diaria, no puede impulsar el cambio por sí sola. La confianza y la conexión humana son vitales para una integración exitosa. A nivel global, el 55% de los trabajadores espera que sus empresas adopten herramientas de IA próximamente. En España, el 61% comparte esta expectativa, y el 36% ya está activamente involucrado en su implementación.
Finalmente, el informe subraya la necesidad de un compromiso firme con una IA responsable, apelando a la gobernanza transparente y la formación continua para mejorar la productividad sin comprometer la confianza. Como indica Machuel, «la adopción de la IA es una prioridad estratégica, no una opción, y debe centrarse en las personas».