Las calles de Madrid se preparan para rendir homenaje a su patrón, San Isidro, con un abanico de actividades que prometen alegrar cada rincón de la ciudad. Este año, los distritos han organizado una serie de eventos culturales que permitirán a los vecinos celebrar sin alejarse de sus barrios.
En el distrito de Latina, la fiesta empieza con fuerza. El emblemático Centro Cultural Sara Montiel abrirá sus puertas al espectáculo «Danza española» del ballet Ara de Madrid, un recorrido vibrante por las danzas típicas de España, poniendo un énfasis especial en las danzas goyescas del Madrid castizo. Este evento tendrá lugar el próximo viernes 9 de mayo a las 19:00 horas y será de entrada libre.
Para quienes deseen sumergirse en la tradición, el Centro Sociocultural Rosario Acuña ofrecerá el espectáculo infantil «Vamos a la verbena» de la compañía Correveidile. Simultáneamente, los amantes de la zarzuela podrán disfrutar de «Un Madrid de zarzuela» en el Centro Sociocultural El Greco, ambos eventos también programados para el viernes.
Las festividades continuarán la siguiente semana con el reparto tradicional de claveles, un símbolo del día de San Isidro. A partir de las 11 de la mañana del miércoles 14 de mayo, flores rojas llenarán el Paseo de Extremadura, la calle Caramuel y la Plaza Huarte de San Juan, transformando estos lugares en un vibrante mar de color.
Para el viernes 16 de mayo, los asistentes podrán disfrutar del espectáculo musical «Castiza», protagonizado por Rosy Sanchis, en el Centro Cultural Miguel Hernández, así como del espectáculo «Así es Madrid» en el Centro Sociocultural Almirante Churruca, ambos a las 19:00 horas.
La clausura de las celebraciones llegará el viernes 23 de mayo, con «San Isidro, el santo más castizo» presentado por la compañía Operanova. Este cierre promete risas y diversión con una sesión teatral llena de humor, canciones y relatos, que tendrá lugar en el Centro Cultural José Luis Sampedro a las 19:00 horas.
Madrid se viste de gala para honrar a su patrón, invitando a todos a participar de estas festividades tradicionales que prometen ser tanto un homenaje a la cultura castiza como una celebración de la comunidad.
Fuente: Diario.Madrid.es Latina