Los 13 Errores de Decoración que Debes Evitar, Según la Experta Sandra Marcos

Distribuciones poco funcionales, abusos decorativos y mala iluminación son algunos de los errores más comunes en la decoración de interiores, según la interiorista Sandra Marcos. Estos fallos no son fruto del azar, sino de decisiones tomadas sin la adecuada planificación, criterio y equilibrio.

Aunque el martes 13 pueda evocar supersticiones, ciertos errores en la decoración no tienen relación con la mala suerte, sino con decisiones poco acertadas. La clave radica en encontrar un equilibrio entre la estética, la funcionalidad y la autenticidad, buscando espacios que permitan a las personas sentirse identificadas.

Sandra Marcos, especialista en estilismo residencial y compra de mobiliario, aboga por una decoración pensada a largo plazo. Asegura que, si bien el buen gusto es fundamental, la técnica, la proporción y la funcionalidad son esenciales. A continuación, repasa los 13 errores más comunes y cómo corregirlos.

El primer error es elegir muebles desproporcionados. Ignorar las dimensiones del espacio puede afectar tanto la estética como la funcionalidad. Por ejemplo, un sofá grande puede obstaculizar el paso, mientras que una mesa pequeña en un comedor amplio puede lucir desentonada.

Otro fallo significativo es una iluminación pobre o mal distribuida. Una sola fuente de luz no es suficiente; es recomendable crear distintas capas de luz para mejorar la atmósfera. Marcos sugiere el uso de lámparas de pie y apliques para lograr un entorno acogedor.

Además, colocar todos los muebles pegados a la pared da una impresión de frialdad y limita el potencial del espacio. Es mejor crear zonas dentro de una habitación y dejar un pequeño espacio entre los muebles y las paredes para fomentar una percepción más dinámica.

No prever suficiente espacio de almacenamiento es otro error común, que provoca un ambiente caótico. La interiorista recomienda integrar soluciones de almacenamiento en la estética del hogar, como armarios empotrados o muebles multifuncionales.

El exceso de elementos decorativos también juega en contra. Abusar de los objetos puede saturar el ambiente. Lo ideal es seleccionar pocas piezas con carácter que brinden personalidad al espacio.

Asimismo, las cortinas mal colocadas pueden acortar visualmente las habitaciones. Marcos aconseja colgarlas lo más alto posible y dejarlas caer hasta el suelo para favorecer la sensación de altura.

El miedo al color lleva a muchas personas a optar por una paleta neutra, que puede resultar impersonal. Introducir acentos cromáticos puede aportar vida y carácter a cualquier hogar.

Otro error frecuente es la ubicación incorrecta de las obras de arte. Deben integrarse en el espacio, con la altura óptima a la vista y en relación con los demás elementos.

No considerar el uso real del espacio puede hacer que una vivienda no cumpla con las necesidades prácticas. Un salón que no invite a sentarse o una cocina estéticamente atractiva pero poco funcional son ejemplos claros de esto.

Elegir materiales poco duraderos afecta la longevidad del diseño. Es fundamental optar por acabados resistentes, especialmente en áreas expuestas a humedad o desgaste.

Además, muchas personas evitan las alfombras por temor a recargar el ambiente, pero bien elegidas, pueden ayudar a definir espacios y absorber el ruido.

El miedo a mezclar estilos puede limitar la creatividad. Un equilibrio entre diferentes lenguajes estéticos puede aportar personalidad a un hogar.

Finalmente, seguir ciegamente las tendencias puede resultar en espacios que carecen de identidad. Marcos enfatiza que un hogar debería reflejar la personalidad de sus habitantes, más allá de modas pasajeras.

Con estos trece errores en mente, Sandra Marcos destaca la importancia de una perspectiva integral en la decoración, donde cada decisión esté sustentada en criterios estéticos y funcionales. La decoración debería, según ella, perdurar en el tiempo por su coherencia y calidez, reflejando la identidad y el estilo de vida de quienes lo habitan.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Microsoft Prohíbe DeepSeek: La IA China Queda Excluida de Su Entorno Corporativo por Razones de Seguridad

La tensión entre las potencias tecnológicas de Estados Unidos...

Las telefónicas obligadas a bloquear llamadas ‘spam’ sin código identificador

Las llamadas de spam inesperadas están a punto de...

Hospital 12 de Octubre: Certificación de Excelencia en Humanización de Ostomías

La Consulta de Ostomía del Hospital 12 de Octubre,...

El fin del Camino: Sánchez e Iglesias Rompen Lazos en un Mar de Desacuerdos

El presidente arremetió contra el líder de Podemos de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.