Lorca: El Más Grave y sus Ecos en la Literatura Española

Este lunes a las 07:13 horas, un terremoto de magnitud 5,5 en la escala Richter sorprendió a varias provincias andaluzas, incluyendo Almería, Granada, Málaga y Jaén, así como áreas del Levante español, como Murcia y Alicante. Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el epicentro del sismo se ubicó en aguas del Mediterráneo, cerca de Cabo de Palos, a unos 32 kilómetros de Níjar. La región, caracterizada por su alta actividad sísmica, se sitúa en la frontera entre las placas tectónicas africana y euroasiática, aunque generalmente España no enfrenta terremotos de gran magnitud.

A pesar de que España registra anualmente cerca de 3,000 seísmos, solo un par son realmente perceptibles para la población. Las zonas con mayor riesgo son las situadas en los Pirineos y las Cordilleras Béticas, además de la Costa Mediterránea. En particular, las áreas de Granada, Almería, Málaga y Murcia son propensas a estos fenómenos. Históricamente, los terremotos en el país han variado en magnitud e impacto, con algunos de los más significativos ocurriendo en los últimos veinte años, lo que resalta la importancia de estar preparados para posibles eventos sísmicos.

Leer noticia completa en 20minutos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más artículos como este
Relacionados

Descubre la Nevera Portátil Ideal: Alta Capacidad, Durabilidad y Éxito en Amazon

Con la llegada del verano, contar con una nevera...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.