En una esperada presentación, Loles León dará a conocer la ‘Guía para vivir sanos 120 años’, un libro escrito por el reconocido doctor Manuel de la Peña. Esta obra promete transformar vidas al desvelar estrategias para vivir más y mejor, basadas en ejemplos reales de los supercentenarios, individuos que han superado los 100 años de vida en perfecto estado de salud.
El doctor De la Peña elogia a Loles León, destacando su actitud positiva, sentido del humor y hábitos saludables como un paradigma de longevidad. En su libro, la compara con Crescencia Galán, de 110 años, subrayando que ambas comparten el mismo patrón de vitalidad y resistencia, características esenciales para prolongar la vida sin enfermedades.
La Guía se presenta como un viaje revelador hacia los 120 años, explorando las misteriosas «zonas azules» del mundo, áreas donde la media de centenarios es especialmente alta. Entre los casos más emblemáticos que se discuten en el libro se encuentra el de Jeanne Calment, la persona más longeva de la historia, quien vivió hasta los 122 años.
Este libro desentraña los secretos de las costumbres y hábitos de las personas más longevas del planeta. El doctor De la Peña, basado en sus estudios e investigaciones, comparte prácticas que pueden ser adoptadas para favorecer una vida prolongada y saludable. Asimismo, explora cómo crear entornos propicios y actividades que promuevan la longevidad de manera natural y espontánea.
Reconocido internacionalmente, el doctor Manuel de la Peña es presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y ha dedicado años a investigar las claves de la longevidad extrema. Su trabajo ha revelado la presencia de numerosos supercentenarios en España, posicionando al país como líder en longevidad. De la Peña ha entrevistado a centenarios como Josefa Navas (107 años), Servando Palacín (109 años), Crescencia Galán (109 años), Engraciano González (109 años), Dolores Buitrago (110 años) y Teodora Cea (112 años), quienes comparten sus experiencias en su libro.
El detallado análisis del doctor De la Peña incluye herramientas avanzadas como la inteligencia artificial AI AlphaFold 3 para estudiar los factores que contribuyen a una vida larga y saludable. Respalda su obra una vasta suma de datos, entrevistas y su reconocida experiencia académica y médica. De la Peña ha sido galardonado con varios premios prestigiosos, incluyendo la Insignia de Oro de APACOR y la Medalla de Bronce de la SEI.
El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, bajo la dirección de De la Peña, continúa investigando los elementos que permiten a las personas vivir más de 100 años, con una aspiración posible de alcanzar los 120. Esta institución independiente ha contado con la participación de Premios Nobel, ministros y diputados del Parlamento Europeo en sus estudios.
Loles León y el doctor Manuel de la Peña invitan a todos los interesados a descubrir los secretos de la longevidad y a formar parte de esta emocionante travesía hacia una vida más larga y saludable.