En un escenario dominado por la urgencia de proteger la privacidad y los derechos digitales, la Electronic Frontier Foundation (EFF) presentó su informe anual de 2023 con un enfoque decidido en «Privacidad Primero». Este documento, que actúa como una brújula en el complejo universo tecnológico actual, no solo resume los esfuerzos realizados a lo largo del año, sino que también resalta logros significativos en ámbitos vitales como la libertad de información y el derecho a reparar.
Uno de los datos que destaca en el informe es la amplia audiencia alcanzada por el pódcast «How to Fix the Internet», con 394,000 descargas, testimonios de la creciente preocupación del público por el futuro de la red. Además, la EFF logró el apoyo de donantes en 88 países, consolidando su rol como la voz más antigua y robusta en defensa de los derechos digitales a nivel global.
El año 2023 estuvo cargado de desafíos legislativos y políticos, con temas como la libertad de expresión, privacidad digital e inteligencia artificial siendo el centro de acalorados debates en el Congreso de EE. UU., cortes supremas y foros de la Unión Europea. En este contexto, la EFF se erigió como un baluarte, defendiendo principios que evitan que propuestas perjudiciales adquieran fuerza. Lo hizo a través de su informe «Privacidad Primero: Una Mejor Manera de Protegerse Contra Daños en Línea», que plantea un enfoque integral para asuntos de privacidad, alejándose de tácticas de censura y promoviendo la protección ciudadana ante el continuo escrutinio de las grandes corporaciones tecnológicas.
Entre los triunfos del año, figura la protección del libre acceso a las leyes mediante la representación legal a PublicResource.org, asegurando que todos puedan acceder y compartir legislación sin barreras de derechos de autor. California vio la aprobación de legislación que otorga a los usuarios mayor control sobre su información personal. A nivel nacional, el derecho a reparar avanzó, y gracias a iniciativas como Let’s Encrypt y HTTPS Everywhere, el 95% de la web está ahora protegida mediante cifrado, un verdadero hito en la seguridad digital.
La EFF enfatiza que todos estos logros no habrían sido posibles sin el incondicional respaldo de sus miembros, cuyas contribuciones son el motor que impulsa cada una de estas iniciativas vitales. El informe anual del 2023 detalla el camino recorrido, reflejando cómo el apoyo constante de donantes y colaboradores ha sido crucial para concretar acciones en defensa de un internet más seguro y libre.