Madrid ha acogido la VI Edición del Foro de las Ciudades, un espacio que reúne a diferentes administraciones y organizaciones para debatir sobre el futuro de la vivienda en entornos urbanos. En este marco, Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), participó como ponente en la sesión titulada ‘Estrategia para el impulso de la vivienda en entornos urbanos’. Durante su intervención, González subrayó la gravedad del problema del acceso a la vivienda en las grandes urbes y destacó las iniciativas del Ayuntamiento de Madrid para abordar esta situación.
González recalcó durante el foro que el modelo seguido por el Ayuntamiento se basa en «apostar por facilitar la construcción» con la meta de «impulsar la oferta de viviendas». En este sentido, el ayuntamiento ha logrado desbloquear varios desarrollos urbanísticos en la capital que permitirán la construcción de 200.000 nuevas viviendas. Además, enfatizó que EMVS Madrid ha ampliado su parque de viviendas en un 8% durante el último año, alcanzando un total de 8.512 unidades. «A esto se le suman otras 6.400 viviendas que están en fase de proyecto o ejecución», añadió González, posicionando a EMVS como la primera promotora de vivienda pública en España.
Otro tema crucial abordado por el delegado fue el apoyo y fomento del alquiler asequible, una política esencial para que los madrileños, especialmente los jóvenes, puedan acceder a una vivienda. González puntualizó que EMVS Madrid es líder en la construcción de viviendas destinadas al alquiler asequible, asegurando que los inquilinos no dediquen más del 30% de sus ingresos al pago del alquiler.
El encuentro del Foro de las Ciudades finaliza hoy en Madrid, tras un intenso programa de ponencias y discusiones en torno a la vivienda, los procesos de obra nueva y rehabilitación, y la gestión del suelo disponible. La participación de González y las estrategias presentadas por el Ayuntamiento de Madrid han sido valoradas como pasos significativos en el desafío de garantizar el acceso a una vivienda digna para todos.