Un reciente estudio realizado en España revela que los jóvenes que cuentan con acceso a un ordenador para realizar sus deberes registran una ventaja significativa en sus capacidades tecnológicas, superando por 34 puntos a aquellos que no disponen de dicho recurso. Este hallazgo subraya la importancia crucial de la tecnología en el ámbito educativo, donde la posibilidad de interactuar con herramientas digitales se traduce en un mejor rendimiento académico y una mayor competencia en habilidades relacionadas con las TIC. La brecha se hace evidente en un contexto donde la digitalización avanza a pasos agigantados, convirtiendo al acceso a la tecnología en una necesidad fundamental para el desarrollo educativo.
La investigación destaca la urgente necesidad de implementar políticas que aseguren la igualdad de oportunidades en el acceso a dispositivos tecnológicos para todos los estudiantes. De no abordarse, esta diferencia podría perpetuarse, generando un impacto negativo a largo plazo en la formación de los jóvenes y su futura inserción laboral en un mercado cada vez más digitalizado. Las autoridades educativas y políticas en España se enfrentan al desafío de cerrar esta brecha digital, garantizando que todos los jóvenes tengan las mismas herramientas para fortalecer sus habilidades tecnológicas desde una edad temprana y preparar así a una generación capaz de enfrentar los retos del siglo XXI.
Leer noticia completa en El Mundo.