La Asamblea General de la ONU en Nueva York ha debatido en agosto el tratado sobre delitos cibernéticos, que busca armonizar las leyes internacionales y mejorar la cooperación contra el cibercrimen, con un foco especial en las excepciones al artículo catorce. Este artículo aborda los delitos relacionados con material en línea que muestra abusos sexuales de menores. Las excepciones propuestas no criminalizan el material generado por los propios niños y enviado a sus parejas sexuales, así como la producción y posesión consentida del mismo. Estas cláusulas han generado polémica, particularmente en países como Austria, donde se permite que un menor tenga una pareja adulta. La apertura de este debate ha suscitado diversas reacciones y plantea reflexiones sobre la aceptación social y legal de estas conductas.
Leer noticia completa en 20minutos.