Geoffrey Hinton, reconocido como el ‘padrino’ de la inteligencia artificial (IA) y recientemente galardonado con el Premio Nobel de Física, ha expresado su creciente preocupación por el rápido desarrollo de esta tecnología. En una entrevista con CBS, Hinton señaló que, aunque la IA tiene el potencial de transformar sectores como la educación y la medicina, y ofrecer soluciones para problemas globales como el cambio climático, el riesgo de que la IA llegue a tomar el control sobre los humanos es significativo, estimando esta probabilidad entre un 10% y un 20%. Utilizando la metáfora de un «cachorro de tigre adorable», Hinton advierte sobre la falta de conciencia pública respecto a los peligros potenciales de la IA.
Hinton también critica la manera en que las grandes empresas tecnológicas están manejando el avance de la IA, buscando disminuir la regulación en lugar de aumentarla. En particular, se mostró decepcionado por la reciente decisión de Google, donde previamente fue empleado, de revertir su postura sobre las aplicaciones militares de inteligencia artificial. El experto subraya la necesidad de que estas empresas inviertan más en investigación de seguridad, sugiriendo que al menos un tercio de sus presupuestos debería destinarse a este fin, comparado con la ínfima cantidad que se gasta actualmente. Esta falta de regulación y dedicación a la seguridad podría acarrear consecuencias imprevisibles, advierte Hinton.
Leer noticia completa en 20minutos.