En un anuncio que ha captado la atención del sector automotriz, la legendaria marca española Ebro está a punto de regresar al mercado con la producción de dos nuevos modelos de vehículos SUV en la histórica planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona. Los modelos, conocidos como S 700 y S 800, estarán disponibles tanto en versión de gasolina como en híbrida enchufable y su producción comenzará a partir de noviembre. Si bien aún están a la espera de la homologación definitiva, Ebro anticipa lanzar estos vehículos comercialmente en 2025, con perspectivas de fabricar hasta 15,000 unidades en ese año. La red de concesionarios ya se está preparando para acomodar esta revitalización de la marca, lo que implica 30 puntos de venta estratégicamente distribuidos en el país.
El resurgimiento de Ebro evoca una rica historia que se remonta a su fundación en 1954 por Motor Ibérica S.A., tras la nacionalización de las plantas de Ford en España. Originalmente conocida por fabricar vehículos agrícolas y camiones, la marca creció al asociarse con fabricantes internacionales como Alfa Romeo y Jeep, lo que le permitió integrar avanzadas innovaciones en sus modelos de la década de 1960 y 1970, incluidas las furgonetas F-100 y F-108, y el camión F-260. Sin embargo, en 1981, Nissan adquirió el 55% del capital social de Ebro y completó la adquisición en 1985, lo que llevó al fin de la marca hasta ahora. Con estos nuevos desarrollos, Ebro no solo revitaliza su legado histórico con una perspectiva moderna, sino que también contribuye a revitalizar la actividad industrial en la Zona Franca de Barcelona en colaboración con el fabricante chino Chery.
Leer noticia completa en 20minutos.