La CEO de AMD, Lisa Su, presentó ante el Senado de Estados Unidos una estrategia nacional enfocada a fortalecer el liderazgo del país en inteligencia artificial (IA) frente al rápido avance de China. En su comparecencia, propuso una visión que combina ecosistemas abiertos, refuerzo industrial y la atracción de talento global, enfatizando que la IA ya es una realidad presente y no una tecnología del futuro.
Su intervención subrayó la necesidad de un despliegue de IA más allá de la nube, integrándola en dispositivos médicos, vehículos y fábricas. Además, destacó la importancia de acelerar la creación de centros de datos y garantizar energía sostenible para fortalecer el ecosistema tecnológico nacional.
Uno de sus mensajes centrales fue el apoyo a estándares abiertos que promuevan la interoperabilidad entre diferentes actores del sector tecnológico. Este enfoque busca fomentar la innovación, asegurando al mismo tiempo la soberanía tecnológica y la resiliencia del país ante amenazas externas.
Lisa Su abogó también por ampliar la capacidad de fabricación de chips avanzados dentro de Estados Unidos, celebrando iniciativas como las fábricas de TSMC en Arizona, pero llamando a un esfuerzo nacional para lograr independencia tecnológica integral.
Además, enfatizó que el verdadero campo de batalla está en el talento. Propuso reforzar la educación STEM y flexibilizar la inmigración de expertos en IA, afirmando que el país que logre atraer a los mejores talentos liderará el sector.
Finalmente, advirtió contra el aislamiento tecnológico en nombre de la seguridad nacional, destacando la importancia de la cooperación internacional y una regulación alineada con los intereses estratégicos del país.
En conclusión, la visión de Su es una apuesta por la infraestructura, apertura, talento e innovación transversal. Si EE.UU. adopta estas recomendaciones, puede consolidar su liderazgo en IA y evitar quedar atrás en la revolución tecnológica en curso.
Más información y referencias en Noticias Cloud.