Linux Aumenta su Presencia en Europa Mientras Windows Experimenta una Caída

El panorama de los sistemas operativos en Europa está cambiando rápidamente con la sorprendente subida de Linux en los últimos meses. Este sistema operativo de código abierto ha incrementado su cuota de mercado de forma significativa, alcanzando un 3.89% en mayo de 2025, según datos de StatCounter. Este ascenso se produce mientras Windows, tradicionalmente dominante, ve reducida su participación.

La adopción de Linux en Europa ha sido sustancial, representando más del 30% del mercado global en 2024 y con proyecciones de un crecimiento anual del 19,9% hasta 2031. Este fenómeno no se limita a Europa, ya que a nivel mundial Linux ha visto un incremento del 40% en su cuota de mercado, llegando al 4,45% en julio de 2024.

La caída de Windows en Europa, que aún retiene un 73,08% del mercado, se agrava por la disminución de usuarios de Windows 11 en favor de Windows 10. Este escenario desafiante para Microsoft coincide con el final del soporte para Windows 10 en octubre de 2025.

El crecimiento de Linux se debe a varios factores clave. El descontento con las políticas de Microsoft ha llevado a muchos a explorar alternativas. Además, la popularidad de la Steam Deck, que opera con Linux, ha desmitificado la idea de que este sistema operativo no es apto para el gaming. A esto se suman las constantes mejoras técnicas en controladores y estabilidad del sistema.

Europa está apoyando este impulso con iniciativas institucionales. La Unión Europea desarrolla ‘EU OS’, una distribución basada en Fedora Linux, que busca establecerse como estándar para administraciones públicas, promoviendo soberanía digital y seguridad informática.

Dentro del ecosistema Linux, distribuciones como Linux Mint, MX Linux y Debian destacan por su popularidad y diversidad, atrayendo tanto a novatos como a expertos en tecnología.

El sector empresarial también está adoptando Linux rápidamente. El 90% de las empresas Fortune 500 utilizan Red Hat Enterprise Linux, lo que subraya su importancia en la infraestructura empresarial.

Las proyecciones indican un crecimiento continuo del mercado de Linux en Europa, con Alemania a la cabeza, mostrando una tasa de crecimiento del 20,1%.

Linux no solo ofrece una alternativa viable a Windows por su seguridad y estabilidad, sino que también se presenta como una plataforma independiente y sostenible para el usuario moderno.

Con la convergencia de estos factores, 2025 bien podría ser el año en que Linux consolide su posición en Europa, marcando así un cambio notable en el mercado de sistemas operativos. Los próximos meses serán decisivos para corroborar si esta tendencia se mantiene y establece una nueva era en el ámbito tecnológico europeo.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

El Constitucional rechaza el recurso de Juana Rivas y ordena la entrega de su hijo al padre

El Tribunal Constitucional ha inadmitido el recurso presentado por...

Familia del DJ italiano Godzi en Ibiza acusa a la Guardia Civil de homicidio

Según los primeros testimonios recopilados, la policía intervino en...

Iniciativas en seguridad vial reducen drásticamente las lesiones medulares en niños por accidentes de tráfico

Una investigación del Institut Guttmann de Badalona revela un...

Tesoros del Norte: El Encanto Escandinavo Frente al Mar del Norte

En un rincón privilegiado de Dinamarca, donde el cielo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.