A dos décadas de su fundación, Git ha trascendido cualquier expectativa. Originalmente ideado para gestionar el desarrollo del kernel de Linux, este sistema de control de versiones se ha consolidado como el más influyente en el ámbito global. Incluso Linus Torvalds, su creador, se sorprende ante tal impacto, aseverando que «Git es más popular que Linux».
Para conmemorar el 20º aniversario de Git, GitHub organizó una entrevista con Torvalds, quien revisó la evolución de la herramienta. Git surgió como una solución urgente ante el veto de uso de BitKeeper, el sistema previo empleado por la comunidad del kernel en 2005.
Según Torvalds, «BitKeeper era bueno, pero ya no podíamos usarlo. CVS era insufrible. Así que creé Git para mí. Ni me interesaba si a alguien más le gustaba».
Lo sorprendente es que la versión inicial de Git fue desarrollada en tan solo 10 días, justo para gestionar parches del kernel de Linux. Inicialmente, carecía de interfaz amigable y todo se operaba mediante comandos básicos. Torvalds afirma que después de resolver su problema funcional, cedió el proyecto a Junio Hamano, quien ha liderado desde entonces.
Git se fundamentó en una arquitectura eficiente, estable y descentralizada, lo que lo estableció como el estándar actual en control de versiones. La clave del éxito, según Torvalds, fue aplicar conceptos sencillos pero sólidos, como el uso de hashes para la integridad y la autonomía de cada copia del repositorio.
Aunque al principio complejo para usuarios de sistemas como CVS o Subversion, Git revolucionó con su arquitectura distribuida, permitiendo trabajar sin conexión y colaborando sin servidores centrales. Este diseño facilitó la creación de plataformas como GitHub.
Torvalds ve Git como una solución pragmática y reconoce que su interés se mantiene en el kernel de Linux, no en el control de versiones. Curiosamente, su hija le reveló que en la academia es más conocido por Git que por Linux, reflejando la trascendencia de su invento.
Desde 2022, Torvalds no ha agregado nuevas funciones a Git, limitándose a usar comandos esenciales como commit, merge y pull. Compara su diseño con el espíritu de Unix, donde la simplicidad inicial se complica con su comprensión y adopción masiva.
Git se ha convertido en una parte fundamental del desarrollo de software. Su ubicuidad ha planteado desafíos, como la proliferación de proyectos abandonados y su uso en entornos atípicos como los monorepos de Microsoft.
Linus descarta nuevos proyectos, afirmando que desarrolla cuando se enfrenta a problemas sin solución. Con 55 años, prefiere optimizar el kernel, mientras su legado en Git sigue marcando cómo se colabora y construye tecnología hoy en día.