Lightmatter transforma la infraestructura de IA con sus innovadores chips fotónicos M1000 y L200

La empresa estadounidense Lightmatter, reconocida por su liderazgo en el ámbito de la computación fotónica, ha dado un importante paso hacia adelante con la presentación de dos innovadores productos que tienen el potencial de transformar el panorama de los centros de datos dedicados a inteligencia artificial. En el evento Optical Fiber Conference en San Francisco, la compañía reveló el Passage M1000 y el Passage L200, chips basados en fotónica 3D que prometen abordar el problema crítico de la escalabilidad del ancho de banda.

El Passage M1000 emerge como un superchip fotónico para la nueva era de modelos fundacionales de inteligencia artificial. Este interposer fotónico activo en 3D rompe con las limitaciones inherentes a las conexiones eléctricas tradicionales. Con una dimensión que supera los 4.000 mm², el M1000 logra un ancho de banda óptico total de 114 Tbps, permitiendo la integración de hasta 1.024 canales eléctricos SerDes en un único paquete. Además, su arquitectura, que incorpora 256 fibras ópticas y un sistema de guías de onda reconfigurables, posibilita la conexión de miles de unidades de procesamiento gráfico en un solo dominio de red, optimizando así el entrenamiento de modelos de IA con una eficiencia energética nunca antes vista.

Por su parte, el Passage L200 y su variante L200X representan un avance significativo en óptica coempaquetada en 3D, siendo los primeros productos comerciales de su tipo a nivel global. Estos chips están diseñados para trabajar en conjunto con los XPUs y switches más avanzados del mercado. Su arquitectura permite una distribución uniforme de la entrada y salida óptica sobre toda la superficie del chip, alcanzando velocidades de más de 200 Tbps por paquete. Esta capacidad podría reducir los tiempos de entrenamiento de inteligencia artificial en un 800 %, marcando un hito en la velocidad y eficiencia del procesamiento de datos.

El impacto potencial de estas innovaciones es notable. Nick Harris, fundador y CEO de Lightmatter, enfatizó que “el escalado del ancho de banda es hoy el mayor freno para el avance de la IA.» Con los M1000 y L200, Lightmatter no solo está rompiendo barreras tecnológicas, sino también redefiniendo cómo se lleva a cabo el procesamiento de datos a gran escala. La colaboración con gigantes como GlobalFoundries y Alphawave Semi refuerza el impulso de estas soluciones, prometiendo una rápida llegada al mercado.

Los expertos del sector, como Andrew Schmitt de Cignal AI, ven en estas tecnologías un futuro inevitable para los centros de datos de IA, subrayando la valentía de Lightmatter en su enfoque pionero hacia la integración de óptica coempaquetada. Se espera que el M1000 esté disponible para el verano de 2025, mientras que los modelos L200 y L200X se lanzarán en 2026, acompañados por Guide, el motor de luz láser integrado de Lightmatter que asegura un suministro óptico eficiente.

La revolución fotónica que propone Lightmatter demuestra que las soluciones del mañana se están construyendo hoy, con una visión hacia infraestructuras de IA más rápidas, escalables y sostenibles. Estos avances sintetizan un enfoque holístico que abarca desde los componentes fotónicos hasta el empaquetado en 3D, indiscutiblemente abriendo las puertas a una nueva era en el ámbito de la computación de alto rendimiento.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Oficinas Móviles de Madrid Asisten a 18.000 Ciudadanos en 2023

En un esfuerzo por mejorar la accesibilidad y eficiencia...

Imágenes Impactantes: Las Fotos Ganadoras del World Press Photo

La conmovedora imagen de un niño de 9 años...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.