En el distrito de Tetuán, Madrid, las exposiciones se multiplican este mes de mayo, ofreciendo un abanico de experiencias visuales y culturales que prometen cautivar tanto a los residentes como a los visitantes. Las diversas muestras abarcan desde un viaje histórico visual con figuras de plastilina, hasta un homenaje al célebre director de cine José Luis Garci.
La «Plastihistoria de la humanidad», organizada por la Fundación Educa, se presenta en la Sala de Exposiciones Juana Francés y Pablo Serrano. Este recorrido educativo no es solo una colección de figuras de plastilina; es un viaje a través de los hitos más relevantes de la historia mundial. Los visitantes podrán admirar 20 escenas detalladas que ilustran épocas que van desde el Paleolítico hasta la era contemporánea, destacando personajes icónicos como Cristóbal Colón, Leonardo Da Vinci y Neil Armstrong. Esta exhibición, que ha visitado ciudades como Barcelona y Sevilla, estará abierta hasta el 31 de mayo.
En el Centro Cultural Eduardo Úrculo, la tradición se une con la nostalgia en la exposición de carteles históricos de las Fiestas de San Isidro. Con más de 20 carteles que datan desde 1947 hasta la actualidad, esta muestra no solo ofrece un vistazo a la evolución gráfica de esta celebración, sino que también evoca el espíritu festivo de generaciones pasadas. La exhibición estará disponible hasta el 16 de mayo.
El mismo centro cultural albergará desde el 20 de mayo una exposición dedicada a José Luis Garci, el aclamado director madrileño y primer español en ganar un Óscar. Esta colección, que permanecerá hasta el 17 de junio, promete descubrir facetas inéditas del cineasta y brindará a los visitantes una mirada profunda a su trayectoria y logros en la industria cinematográfica.
Para los amantes de la pintura, el Centro Sociocultural José de Espronceda ofrece «Por amor al arte… de pintar a la acuarela», una demostración del talento presente en el grupo Amigos por la acuarela de la Fundación Alicia y Guillermo. Disponible del 5 al 30 de mayo, esta muestra destaca la versatilidad y belleza de la técnica de la acuarela, invitando al público a sumergirse en mundos pintados con suaves pinceladas y colorido vibrante.
Mayo se torna así en un mes culturalmente vibrante en Tetuán, invitando a todos a explorar estas ventanas al arte y la historia en sus múltiples formas. Las exposiciones no solo destacan la creatividad y el talento local, sino que también ofrecen una plataforma para el intercambio cultural y el aprendizaje.
Fuente: Diario.Madrid.es San Blas – Tetuán