La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha cerrado la presentación del Madrid Investment Fórum, un evento destacado que se llevó a cabo en la sede de La Razón. En compañía de figuras clave del ámbito empresarial, como Miguel Garrido, presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), y Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Madrid, así como representantes de grandes compañías como Banco Santander, Oracle y Lilly, Albert destacó el atractivo de Madrid como destino de inversión.
Madrid logró captar 24.705 millones de euros en transacciones extranjeras en 2024, lo que representa el 67,1% del total nacional y un incremento del 43% respecto al año anterior. «La Comunidad de Madrid es una referencia para invertir en España, destacándose entre los 20 mejores destinos mundiales», afirmó Albert, citando un enfoque en la libertad, el rigor en la gestión pública, y una fiscalidad favorable como pilares de su éxito.
La agencia Invest in Madrid juega un papel crucial al facilitar la entrada de empresas extranjeras, especialmente en sectores de alto valor añadido. «Madrid está abierta a toda inversión, con un enfoque particular en la industria tecnológica», subrayó la consejera.
El foro, que busca promover el reequilibrio territorial, se desarrollará en varias localidades, incluyendo Madrid capital, Arganda del Rey y Móstoles. A lo largo de tres días, se abordarán temas estratégicos como biotecnología, infraestructura, movilidad y turismo.
El evento culminará en Móstoles con la entrega de reconocimientos en categorías como Innovación, Talento y Impacto Social. El programa completo y las inscripciones gratuitas están disponibles en el sitio oficial del foro.