Sevilla se prepara para ser el epicentro de la innovación global con la llegada del Congreso Internacional de Startups, que reunirá a más de 900 líderes del ecosistema emprendedor e inversor del 10 al 12 de diciembre. Este evento, de gran impacto internacional, atraerá a figuras destacadas de más de 40 países, incluyendo regiones como África, Latinoamérica, Europa, Asia, Medio Oriente y los principales hubs de Estados Unidos.
Organizado por la Asociación Internacional de Startups junto a la Red Business Market, la Cámara de Comercio de Sevilla y La Fábrica, el congreso cuenta con el respaldo de importantes entidades como la Junta de Andalucía, el Ministerio de Industria y Turismo de España, la Universidad Autónoma de Chile, Renfe e Iberia. El prestigioso Cartuja Center de Sevilla será el escenario donde se desarrollará un intenso programa con mesas redondas, conferencias, sesiones de pitch y rondas de negocios.
Este año, el congreso pondrá especial atención en la innovación y la cuarta revolución tecnológica e industrial 4.0. La entrada al evento es gratuita y abierta al público, con la condición de una inscripción previa a través de la página web del evento.
Uno de los puntos más atractivos del congreso es la posibilidad de movilizar un capital de inversión superior a los 300 millones de euros. Este capital se destinará a diversas fases de inversión, desde la presemilla hasta las series A y B, en busca de fortalecer proyectos innovadores. La diversidad de líderes presentes asegura un foro enriquecedor para el intercambio de ideas y la colaboración global.
Además de nutrirse de conocimientos y tendencias actuales, los asistentes tendrán la oportunidad de expandir sus redes a través de desayunos y comidas networking, que facilitarán el establecimiento de nuevas conexiones y oportunidades de negocio.
El Congreso Internacional de Startups promete posicionar a Sevilla en el mapa mundial de la inversión y el emprendimiento, destacándose como un evento clave para el desarrollo de la innovación. Con la participación de países como Colombia, Brasil, China, Estados Unidos, Israel y Emiratos Árabes Unidos, este encuentro internacional promete ser un hito en el circuito de eventos emprendedores de 2024. Los interesados pueden inscribirse en la página oficial del evento, donde tendrán la opción de elegir su modalidad de participación.