Líderes de África Occidental Unen Fuerzas para Impulsar Vacuna contra la Fiebre de Lassa en la Región

Abiyán, 8 de septiembre de 2025. En un avance significativo para la salud pública de África Occidental, los ministros de Sanidad de la región han unido fuerzas para impulsar el desarrollo de vacunas contra la fiebre de Lassa, una enfermedad que persiste como una amenaza crítica para la seguridad sanitaria. Este alineamiento se concretó durante una cumbre convocada por la Organización de la Salud de África Occidental (WAHO) y la Coalición para la Vacuna contra la Fiebre de Lassa, copresidida por el Dr. Muhammad Ali Pate de Nigeria y Pierre N’Gou Dimba de Costa de Marfil.

La reunión, celebrada en el marco de la Conferencia Internacional sobre la Fiebre de Lassa en Abiyán, marcó un hito en la cooperación regional, respaldado por entidades globales como la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI) y la Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el SIDA (IAVI). Los ministros de Salud emitieron un comunicado conjunto que subraya el compromiso de la región para enfrentar este virus endémico, cuyos efectos devastan tanto la salud como la economía y el tejido social de estas naciones.

Actualmente, no existen vacunas aprobadas que protejan contra la fiebre de Lassa. Sin embargo, una vacuna candidata, desarrollada por la IAVI gracias al financiamiento de CEPI, se encuentra en fase de prueba clínica avanzada en Ghana, Liberia y Nigeria. Este ensayo de Fase IIa evalúa la seguridad e inmunogenicidad de la vacuna, lo que representa el estudio más avanzado en su tipo a nivel global.

El comunicado firmado por los ministros reafirma su compromiso político para acelerar la preparación de esta vacuna, considerando que es una prioridad estratégica en salud y una base para la preparación ante pandemias. Apostando por un modelo de cofinanciación y colaboración, los países de la región se disponen a fortalecer plataformas clínicas, regulatorias y comunitarias que permitirán avanzar en la investigación necesaria para la autorización de la vacuna.

Los participantes, procedentes de múltiples países de la región, no solo abordan la fiebre de Lassa como un desafío sanitario, sino también como una oportunidad para mejorar la coordinación y consolidación de recursos financieros.

El escenario de la fiebre de Lassa sigue siendo alarmante, con cientos de miles de afectados anualmente y un impacto económico calculado en 110 millones de dólares por pérdida de productividad. Con predicciones que indican un aumento en el número de personas en riesgo debido al cambio climático y el crecimiento demográfico, los esfuerzos contra esta enfermedad se tornan urgentes.

La segunda Conferencia Internacional sobre la Fiebre de Lassa, bajo el lema «Más allá de las fronteras: reforzar la cooperación regional para combatir la fiebre de Lassa y las enfermedades infecciosas emergentes,» reúne a expertos de diversas disciplinas para compartir conocimientos y establecer nuevas colaboraciones. El objetivo: acelerar el desarrollo de vacunas y reforzar los esfuerzos para controlar esta enfermedad.

Esta noticia es un ejemplo claro del poder de la colaboración internacional en la lucha contra las enfermedades infecciosas, destacando la importancia del liderazgo compartido en la búsqueda de soluciones innovadoras para proteger la salud global.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más artículos como este
Relacionados

Crecimiento del 22% en Inversión de Infraestructura Cloud: Impacto Financiero y el Rol Estratégico de la IA en 2025

El mercado global de infraestructura cloud sigue expandiéndose a...

Expansión del SER en Valdezarza a partir del 1 de octubre

A partir del próximo 1 de octubre, el barrio...

DHL Freight España Refuerza el Apoyo a Hogar Sí con Donación de Equipamiento para Personas en Recuperación

Hogar Sí, una organización dedicada a brindar apoyo y...

28 Países Se Unen en Taiwán para Fortalecer la Cooperación en Semiconductores, Excluyendo a China

Esta semana, Taipéi se convirtió en el epicentro de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.