Líderes Automotrices Critican la Estrategia Gubernamental de Subsidios al Sector Automotriz

En un evento celebrado en Madrid, el Women’s Worldwide Car of the Year (WWCOTY), una organización internacional de mujeres periodistas del motor, otorgó sus prestigiosos premios internacionales en una ceremonia que reunió a los principales líderes del sector automotriz para debatir sobre los desafíos actuales de la industria. Este encuentro, celebrado bajo el lema ‘Mujer y automóvil en un entorno de incertidumbre’, fue un foro donde se abordaron cuestiones clave como la paralización del Plan Moves, la creciente importancia de la mujer en el sector y los aranceles, todo en un momento particularmente incierto para la industria.

Distintas personalidades del sector automotriz, como Alberto de Aza de BYD, Leopoldo Satrústegui de Hyundai, Carlos Martínez de MINI, Eduardo Divar de KIA, y José María Galofré de Volvo, participaron en un panel de discusión moderado por Marta Blázquez, presidenta de Faconauto. En el debate, se destacó especialmente el papel de la mujer, que en España representa un grupo significativo de consumidores con poder de decisión en el ámbito automotriz.

Marta García, presidenta del WWCOTY, enfatizó la necesidad de la participación conjunta para afrontar los retos del sector, subrayando que la movilidad es un problema de todos, no solo de los hombres. En este contexto, se señaló que las mujeres, además de valorar diferentes aspectos de los vehículos como el diseño y la seguridad, están más preparadas para adaptarse a opciones de movilidad urbana eléctrica y compartida, exigiendo servicios que mejoren su calidad de vida.

Una de las principales críticas manifestadas por los directivos fue la situación de las ayudas para la compra de vehículos eléctricos, actualmente detenidas en el marco del Plan Moves. Se solicitó una solución urgente que garantice la efectividad de estas subvenciones, cuyo estancamiento ha frenado el crecimiento del mercado eléctrico a principios de año. Carlos Martínez de MINI destacó que, ante esta falta de subvenciones, su marca ofrece descuentos adicionales para paliar la ayuda no recibida.

El evento también sirvió para entregar los galardones del WWCOTY, en categorías que reconocen el diseño, la seguridad, y la innovación de los modelos de coches. Entre los premiados, el Mini Cooper se alzó como el Mejor Coche Urbano, el Kia EV3 fue distinguido como el Mejor SUV Compacto, y el Audi A6 e-tron recibió el reconocimiento como Mejor Berlina. Otros modelos galardonados incluyen el Hyundai Santa Fe, el Toyota Land Cruiser y el Porsche Panamera, cada uno destacado en sus respectivas categorías. Además, el premio especial Sandy Myhre a la marca más comprometida con la mujer fue para Volvo.

La clausura del acto estuvo a cargo de Roser Obrer, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril, quien hizo un llamado a continuar trabajando por la inclusión en el sector, reconociendo que aunque se ha avanzado, aún queda mucho por hacer.

El WWCOTY tiene como objetivo no solo premiar a los mejores vehículos, sino también dar mayor visibilidad y reconocimiento a la mujer en el mundo del automóvil, tanto como consumidora como participantes activas del sector. Estos premios se consolidan como un altavoz para las mujeres, reafirmando que su voz y necesidades son fundamentales para el desarrollo futuro de la movilidad.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados