El martes, los trabajadores de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF) lanzaron una protesta contra el gobierno de Donald Trump. En una carta firmada por 150 empleados, se denuncia el “desmantelamiento sistemático” de la agencia, vital para el desarrollo de innovaciones como internet o los smartphones. Los firmantes, cuyos nombres están mayoritariamente anonimizados por temor a represalias, están encabezados por Jesús Soriano, presidente del sindicato mayoritario. Soriano alerta que el recorte presupuestario del 56% anunciado por Trump podría paralizar la ciencia estadounidense, generando una fuga de cerebros en la NSF, organización que financia el 80% de la investigación universitaria en ingeniería y ciencia de la computación.
La carta también critica la intervención del Departamento de Eficiencia Gubernamental dirigido por Elon Musk, que despidió a más de 200 empleados bajo acusaciones de bajo rendimiento sin justificación aparente. Según Soriano, la situación refleja una erosión de la democracia y de los derechos laborales en Estados Unidos, agravada por decisiones como el cierre de laboratorios de la Agencia de Protección Ambiental. Soriano y otros líderes sindicales han llevado la situación a tribunales, logrando la readmisión de algunos empleados, pero denuncian una estrategia de intimidación y una pérdida continua de talentos en la NSF.
Leer noticia completa en El Pais.