En los últimos años, la salud financiera de los españoles ha mejorado significativamente, reflejándose en una menor vulnerabilidad frente a las deudas respecto a 2016. Según revela la última Encuesta de Competencias Financieras del Banco de España, aunque el 42% de la población tiene algún tipo de deuda, el perfil de endeudamiento ha cambiado: los préstamos personales han aumentado del 18% al 21%, mientras que las hipotecas han disminuido del 32% al 29%. Los más endeudados son personas entre 35 y 54 años. Sin embargo, la inflación y los tipos de interés han reducido la capacidad de ahorro para más del 50% de los ahorradores, según el VIII Barómetro del Ahorro del Observatorio Inverco. Ante este escenario, Seiiti Arata de Arata Academy ofrece estrategias para gestionar y eliminar deudas, destacando la importancia de ajustar presupuestos, negociar con acreedores y considerar la consolidación de deudas. Recomienda enfocarse en pagar deudas con intereses altos y buscar ayuda profesional para una gestión efectiva de finanzas.
Leer noticia completa en OK Diario.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.