Liberación de Mujeres Migrantes: Desmantelan Redes de Trata y Explotación Sexual en España

El próximo 30 de julio, el mundo conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, un recordatorio de una problemática persistente a nivel global y de notable impacto en España. La ONG Fiet, en su labor de lucha contra la trata con fines de explotación sexual, ha registrado un preocupante incremento del 46% en los casos atendidos durante 2024, llegando a un total de 1.566 mujeres.

España se posiciona como un nodo crítico en Europa para el tránsito y destino de mujeres víctimas de trata. Según el Ministerio del Interior, las fuerzas de seguridad liberaron a 1.794 personas de redes de explotación en 2024, un aumento del 22% respecto al año anterior. La gran mayoría de estas víctimas son mujeres, frecuentemente encontradas en contextos de prostitución.

A través de su iniciativa «Rescatar y Restaurar», Fiet proporciona atención integral a las víctimas, abarcando apoyo psicológico, jurídico, sanitario y asistencia para la inserción laboral. La organización opera en diversas Comunidades Autónomas, como Madrid y Valencia, y ha distribuido 3.655 kits de necesidades básicas a mujeres de 34 nacionalidades, muchas de ellas provenientes de América Latina.

El perfil de las mujeres atendidas por Fiet revela una creciente presencia de nacionales españolas, con un aumento del 46% en este grupo. Predominantemente, estas mujeres están en sus treintas y cuarentas, y enfrentan situaciones migratorias complicadas. A pesar de tener formación académica, la falta de oportunidades en sus países de origen las lleva a caer en redes de explotación.

Las autoridades, encabezadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil, han intensificado sus esfuerzos con 419 operativos que resultaron en 966 detenciones y la desarticulación de 110 redes criminales en 2024. En este contexto, se logró la liberación de 256 mujeres, incluidas cinco menores de edad.

La situación de prostitución en España es alarmante, con estimaciones que señalan la participación de hasta 114.576 mujeres, con muchas en riesgo de explotación. Fiona Bellshaw, de Fiet, recalca la urgencia de visibilizar esta problemática, enfatizando que numerosas mujeres viven bajo coerción.

En respuesta, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha revelado planes para presentar, en septiembre de 2025, un anteproyecto de ley abolicionista de la prostitución, que busca incriminar a los responsables y beneficiar a las víctimas. Además, se prepara una ley integral contra la trata, colaborando estrechamente con organizaciones del tercer sector.

El abordaje de la trata y explotación sexual trasciende cifras y legislaciones; constituye una realidad estructural que demanda un cambio profundo en la sociedad. Fiet insta a la colectividad a una reflexión amplia: «El fin de la trata no pasa solo por más leyes o más policías, sino por transformar el modelo social que normaliza la compra de cuerpos».

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Broadcom Restringe Acceso a Parches Críticos de VMware ESXi y Tools sin Soporte Pagado

Broadcom ha sacudido el sector tecnológico con la publicación...

Ayuntamiento y Colegio de Arquitectos de Madrid Unen Fuerzas para Fomentar la Mediación

La Alcaldía de Madrid y el Colegio Oficial de...

Aumento del 50% en la Inversión para la Formación de Trabajadores en Madrid

La Comunidad de Madrid ha dado un importante paso...

Tragedia en Las Palmas: Menor tutelada de 17 años sufre quemaduras tras fugarse del centro

Una joven de 17 años se encuentra en estado...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.