Lexa Go Introducirá Avances Revolucionarios con Nuevo Modelo de IA Laboral Generativa el 17 de Septiembre

La rama tecnológica de la firma Grupo Lexa anuncia su innovador lanzamiento tras cerrar con éxito una fase Beta, en la cual más de 900 usuarios del sector laboralista colaboraron activamente.

Lexa Go, la start-up española especializada en soluciones tecnológicas para el asesoramiento laboral, ha fijado la fecha de lanzamiento oficial de su nuevo modelo de IA Laboral Generativa para el próximo 17 de septiembre. Este desarrollo llega después de tres años de experiencia resolviendo consultas laborales con su primera plataforma de inteligencia artificial, creada en colaboración con el Instituto Tecnológico de Informática (Valencia). Tras someter a prueba su nuevo sistema en una fase Beta de cuatro meses, la compañía se dispone a marcar un hito significativo en el sector jurídico-laboral con este modelo híbrido IA-Abogado laborista. Dirigido a graduados sociales, asesores laborales, abogados y departamentos de Recursos Humanos, Lexa Go promete revolucionar la gestión de información y resolución de consultas laborales.

La fase Beta, que tuvo lugar desde mayo hasta agosto de 2024, ha permitido a más de 900 usuarios probar el entorno de la plataforma, resolviendo más de 4,000 consultas laborales con la nueva IA Laboral Generativa. Este periodo de testing ha demostrado la eficacia y fiabilidad del modelo híbrido de Lexa Go, donde la mayoría de las consultas se resuelven mediante la IA Laboral y los casos que requieren análisis más profundos son gestionados por un equipo de abogados laboralistas. Esta combinación asegura la rapidez en las respuestas y la confianza de un respaldo jurídico especializado, convirtiendo a Lexa Go en una herramienta única en el mercado de asesoramiento laboral.

Uno de los cambios más destacados del nuevo Lexa Go es la renovación completa de su base de datos, diseñada para garantizar la máxima precisión en las respuestas. Esta se estructura mediante unidades estancas de información, reduciendo al mínimo las «alucinaciones» o respuestas incorrectas. Este sistema modular permite que la IA acceda únicamente a datos relevantes para cada consulta específica, minimizando los márgenes de error y alineando cada respuesta con la normativa y el contexto jurídico correspondiente. Constantemente enriquecida con nuevas consultas, cada respuesta se vuelve más precisa y relevante.

El lanzamiento también trae consigo una ampliación de los servicios disponibles para los usuarios. Entre las novedades destaca un banco de consultas resueltas más extenso, integrado por cientos de nuevas dudas añadidas durante la fase Beta. Asimismo, se ha optimizado el sistema de comunicación entre los usuarios y el equipo jurídico de Lexa Go, centralizando toda la interacción en la plataforma para una gestión más eficiente de los casos que requieren intervención humana.

De cara al lanzamiento del 17 de septiembre, Lexa Go ha abierto un periodo de prerregistro hasta el 13 de septiembre. Los inscritos podrán acceder a ventajas exclusivas, incluyendo descuentos en las tarifas y acceso anticipado a los nuevos servicios, constituyendo una oportunidad única para los profesionales del sector laboralista.

Lexa Go, desarrollada por Grupo Lexa en colaboración con el Instituto Tecnológico de Informática de Valencia y expertos en inteligencia artificial, es una apuesta por integrar la tecnología en el asesoramiento laboral. Con más de 20 años de experiencia, esta alianza busca potenciar el trabajo diario de los profesionales del sector, mejorando la competitividad y posicionándose como líder en la creación de un entorno laboral más justo, transparente y eficiente.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Colmenar Viejo: Un Ejemplo de Consenso Político en Beneficio de la Comunidad

Por segundo año consecutivo, el gobierno municipal de la...

Última Hora: Actualización en Vivo sobre la Escena Política de España

El Gobierno español se encuentra en un día cargado...

Uncovering the Surprising Origins of the Saying «Every Pig Has Its San Martín Day»

El refranero español es una fuente inagotable de sabiduría...