Bangladesh ha sido epicentro de notables movimientos estudiantiles que han moldeado su dirección sociopolítica desde antes de su independencia de Pakistán en 1971. Originalmente movilizados por causas como el reconocimiento del bengalí como idioma oficial, los estudiantes de Bangladesh han sido una fuerza constante en la lucha por la justicia, la igualdad y la democracia. La reciente dimisión de Sheikh Hasina, quien gobernó durante 15 años, fue impulsada por enérgicas protestas estudiantiles contra una ley de cuotas en empleos públicos, una medida percibida como instrumento del gobierno para mantener su influencia. Tras intensas protestas y violenta represión que dejó cientos de muertos y heridos, Hasina abandonó el país. Muhammad Yunus, Nobel de la Paz, ha sido nombrado para liderar un gobierno provisional mientras la nación enfrenta una compleja transición política.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.