Leopoldo López abre el ciclo de conferencias ‘Libertad sin muros’ en Chamartín para promover la democracia

El distrito de Chamartín se prepara para albergar un evento que promete ser un faro de reflexión y debate sobre temas de libertad y derechos humanos. A partir de mañana, 8 de octubre, y hasta finales de noviembre, una serie de conferencias, exposiciones y actividades bajo el título «Libertad sin muros» se desarrollarán en el Centro Cultural Nicolás Salmerón. Este ciclo, organizado por la Junta Municipal del Distrito, abordará temas fundamentales como la libertad de expresión, de prensa y de empresa.

El evento se inaugura con una charla del activista y preso político venezolano exiliado en España, Leopoldo López. Su conferencia, titulada «Los muros de ayer y de hoy», promete abordar las barreras que, aunque invisibles, aún persisten en las democracias del mundo. Además, la exposición «Rostros de la Autocracia en América Latina», presentada por el movimiento global World Liberty Congress, ofrecerá una visión impactante sobre la situación de los países gobernados por líderes autocráticos.

Importantes instituciones académicas, como la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Carlos III, junto con el Instituto Español de Estudios Estratégicos, han colaborado en este ciclo. También participan asociaciones como ‘Madres y Mujeres de presos políticos’ de Cuba, Bolivia y Nicaragua, que aportarán testimonios de primera mano sobre la lucha diaria por la libertad.

Yolanda Estrada, concejala del distrito, subraya la relevancia de la música en este evento, destacando su rol como un potente medio de denuncia y protesta a lo largo de la historia. Estudiantes de música del distrito disfrutarán de un espacio para expresar, a través de sus composiciones, un firme rechazo a las tiranías.

A lo largo de octubre, figuras como Álvaro Frutos Rosado y Rubén Diez García aportarán sus perspectivas académicas sobre los cambios que vive el mundo en las últimas décadas, mientras que Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, compartirá historias sobre su lucha personal y familiar contra la opresión política.

El 24 de octubre, la programación se enfoca en la seguridad y la libertad en contextos geopolíticos con la intervención del coronel Manuel Morato y el analista Javier Fernández Aparicio. La programación culminará en octubre con una mesa redonda sobre libertad de prensa que contará con voces como Gloria Lomana y Álvaro Nieto.

El evento no solo conmemorará el 35º aniversario de la caída del Muro de Berlín, sino que abrirá un espacio para que jóvenes expresen, a través del arte, su visión sobre la libertad. Concursos de dibujo, relato, escultura, vídeo y podcast ofrecerán un lugar para que la creatividad drive puentes de diálogo y entendimiento sobre uno de los valores humanos más esenciales.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Multitudinaria manifestación en Madrid en apoyo a la educación pública – CGT

En una contundente manifestación, más de 100.000 personas se...

Sabores del Deshielo: Explorando la Cocina Nórdica en Primavera

La cocina nórdica, reconocida por su estética minimalista y...

TSMC Impulsa la Innovación: Aumenta Producción de Chips de 2nm hasta 80,000 Obleas al Mes

TSMC, el notable gigante taiwanés de la industria de...

Máximo Pradera Regresa a la Televisión: Supera el Cáncer de Próstata y Pierde 20 Kilos

Máximo Pradera reapareció este fin de semana en el...