La Corporación LEO Flight se ha convertido en el centro de atención durante el CES 2025 al presentar de manera virtual su último invento, el LEO Solo, un vehículo eléctrico volador de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) destinado a redefinir el concepto de movilidad personal. Con el apoyo de la Corporación de Desarrollo Económico de Indiana (IEDC), este lanzamiento subraya el compromiso con la innovación y el futuro de la movilidad.
El LEO Solo se presenta como una solución recreativa monoplaza que promete hacer el vuelo personal accesible a más personas. Este vehículo, que se clasifica bajo las regulaciones ultraligeras de la FAA Parte 103, no requiere una licencia de piloto, facilitando así la experiencia de volar para los entusiastas de la aviación recreativa. Con su producción prevista para finales de 2025, el LEO Solo cuenta con tecnología avanzada, incluyendo un motor de propulsión eléctrica premiado por la NASA.
Además del Solo, LEO Flight también ha revelado el LEO Coupe, su vehículo insignia y una innovación clave para el futuro del transporte personal. Este modelo biplaza de lujo está diseñado para viajes interurbanos de alta velocidad y será certificado bajo las nuevas pautas MOSAIC de la FAA. Su lanzamiento está programado para el periodo de 2027-2028, y su uso principal será la movilidad diaria en entornos urbanos y suburbanos.
En el evento CES 2025, los visitantes del stand 61261 del Venetian Expo, Hall G, pudieron experimentar de primera mano las capacidades del Solo y el Coupe a través de una experiencia de realidad virtual dirigida por Pete Bitar y Carlos Salaff, fundadores de LEO Flight. Esta demostración permitió a los asistentes explorar el diseño y la tecnología que sitúan a LEO Flight a la vanguardia de la innovación.
En un esfuerzo por acelerar el desarrollo del LEO Coupe, LEO Flight está buscando nuevos fondos de inversión. Los interesados podrán colaborar directamente con los fundadores y contribuir al avance de la movilidad aérea personal, estableciendo contacto a través del correo electrónico proporcionado.
La colaboración de LEO Flight con la IEDC ha sido fundamental, según Pete Bitar, quien destaca la importancia de esta alianza para el desarrollo y éxito de su visión de hacer del vuelo una parte cotidiana de la vida. Fundada en 2021, la compañía cuenta con un excepcional equipo formado por expertos en diseño automotriz y aeronáutico, lo que le ha permitido recibir prestigiosos reconocimientos como el premio NASA HeroX por su sistema de propulsión eléctrica.
LEO Flight no solo promete ser un pionero en el mundo de los vehículos voladores personales, sino que también está allanando el camino hacia un futuro donde los límites de la movilidad aérea sean redefinidos y alcancen nuevas y asombrosas alturas.