En el Smart City Expo World Congress de Barcelona, Lenovo ha presentado innovadoras soluciones de inteligencia artificial generativa, diseñadas con la colaboración de NVIDIA, que prometen revolucionar la gestión urbana. Estas tecnologías buscan mejorar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de las ciudades mediante herramientas avanzadas como Lenovo VINA y Lenovo Edge Guarding, integradas en la plataforma NVIDIA AI Enterprise.
Barcelona, que se destaca por su enfoque pionero en ciudades inteligentes, sirve como el lugar ideal para probar estas tecnologías innovadoras. Con el apoyo de la infraestructura de NVIDIA Metropolis y los NVIDIA AI Blueprints, Lenovo ha puesto en marcha herramientas de análisis visual y gestión de datos en tiempo real, optimizando aspectos cruciales como el tráfico, la seguridad y la administración de recursos públicos.
Lenovo VINA, por su parte, se presenta como una solución para manejar los volúmenes masivos de datos visuales generados en las urbes. Empleando modelos de lenguaje visual y algoritmos predictivos, VINA prioriza la información más significativa, reduciendo la necesidad de almacenamiento en la nube. En áreas turísticas muy concurridas, la herramienta permite identificar incidentes prioritarios en tiempo real, mejorando la capacidad de respuesta de los gestores urbanos y asegurando la seguridad ciudadana.
La solución Lenovo Edge Guarding garantiza la seguridad y continuidad de servicios esenciales como semáforos y sistemas de emergencia, incluso frente a interrupciones en la conexión a la nube. Gracias a su capacidad de operar de manera autónoma y su modelo de asignación dinámica de GPU, la infraestructura crítica se mantiene operativa, ofreciendo una respuesta eficiente ante posibles ciberamenazas o fallos de red.
La colaboración entre Lenovo y NVIDIA no solo aporta herramientas avanzadas de inteligencia artificial, sino que también redefine su implementación en entornos urbanos. La arquitectura híbrida facilita el procesamiento de datos en el borde, lo que disminuye la latencia y los costos operativos derivados del almacenamiento en la nube. Estas soluciones ofrecen una flexibilidad única, adaptándose a las necesidades específicas de cada ciudad, desde la gestión del tráfico hasta la seguridad pública.
Entre los beneficios destacados están el acceso inmediato a datos críticos, mayor seguridad pública, la reducción de costes al depender menos de la nube y medidas de seguridad proactivas que mejoran la protección frente a ciberataques. Los proyectos de Lenovo en Barcelona demuestran el impacto positivo que estas tecnologías pueden tener en la gestión urbana, mejorando la eficiencia operativa y los tiempos de respuesta, y posicionan a la ciudad como un modelo global para otras urbes que aspiran a ser inteligentes.
Estas soluciones de Lenovo y NVIDIA estarán en exhibición durante el Smart City Expo World Congress del 5 al 7 de noviembre en Barcelona, con la colaboración de AMSYS Innovative Solutions. El evento mostrará cómo las ciudades pueden evolucionar hacia un futuro más eficiente y resiliente con la ayuda de la inteligencia artificial generativa, consolidando así a Lenovo y NVIDIA como líderes en el desarrollo de soluciones inteligentes para las ciudades del futuro.