En el evento Supercomputing 2024 (SC24), Lenovo se reafirma como líder global en el ámbito de los supercomputadores al presentar sus últimas innovaciones centradas en el rendimiento y la eficiencia energética. En un momento donde la inteligencia artificial (IA) se perfila como un motor crucial para el avance tecnológico, las nuevas plataformas de Lenovo prometen potenciar sus aplicaciones en investigación, sostenibilidad y desarrollo empresarial.
Destacando entre sus novedades está la tecnología de refrigeración líquida Lenovo Neptune®, ahora en su sexta generación. Este sistema innovador utiliza agua en lugar de aire para disipar el calor, capturando hasta un 98 % del calor generado. Esta capacidad no solo disminuye el consumo eléctrico, sino que optimiza el rendimiento de los procesadores sin la necesidad de modificaciones estructurales en los centros de datos, como enfatizó Scott Tease, vicepresidente del Grupo de Soluciones de Infraestructura de Lenovo.
A la vanguardia de la IA, Lenovo introduce el ThinkSystem SC777 V4 Neptune, equipado con el superchip NVIDIA GB200 Grace Blackwell NVL4. Este sistema está diseñado para manejar modelos de IA con billones de parámetros, logrando así una notable reducción en los costes y en los tiempos de desarrollo. Paralelamente, el ThinkSystem SC750 V4 Neptune, apoyado por procesadores Intel Xeon 6900P-series y memoria DDR5, se presenta como la solución óptima para sectores exigentes como la energía y la simulación financiera.
Lenovo también resalta el impacto tangible de sus supercomputadores en diversas aplicaciones globales. En Italia, el sistema implementado por la Agencia Nacional de Nuevas Tecnologías, Energía y Desarrollo Económico Sostenible (ENEA) tiene como objetivo investigaciones en energía limpia y fusión nuclear. A su vez, el consorcio universitario Cineca, en el Bologna Technopole, aprovechará un nuevo supercomputador para impulsar la simulación de plasma y análisis de materiales avanzados.
Por otro lado, para organizaciones sin infraestructura propia de refrigeración líquida, Lenovo ofrece alternativas en colaboración con empresas de colocation como Digital Realty. Esta asociación facilita la implementación de IA de alto rendimiento de manera eficiente y sostenible. Un ejemplo significativo es un proveedor global de servicios financieros que mejoró su capacidad de cálculo y eficiencia energética en un 30 % gracias a esta tecnología.
En definitiva, la última generación de supercomputadores de Lenovo no solo está reconfigurando sectores vitales como la medicina y la predicción climática, sino que también está liderando un cambio hacia infraestructuras más sostenibles. Con soluciones de refrigeración revolucionarias y alianzas estratégicas, Lenovo reitera su compromiso con la aceleración digital y la sostenibilidad en un mundo cada vez más impulsado por la IA.