La exmilitante socialista Leire Díez, conocida por los medios como «la fontanera socialista», compareció en el Senado sorprendiendo a los senadores del PP al llegar antes de su intervención, tras haberse presentado en el programa de Ana Rosa en Telecinco. Díez, involucrada en una investigación por supuestos delitos de cohecho y tráfico de influencias, inició su notoriedad pública ofreciendo presuntos tratos de favor de la Administración a cambio de información perjudicial sobre altos mandos de la Guardia Civil. Durante su discurso en el Senado, se autodenominó como «periodista de investigación» y anunció la publicación de un libro basado en sus hallazgos, afirmando tener en su poder dos millones de documentos y 10,000 audios.
La comparecencia, cargada de tensiones, especialmente con miembros del PP, mostró a una Díez que hablaba extensamente sobre los vínculos entre fiscales, políticos y periodistas en supuestas fabricaciones de pruebas falsas. Ella enfatizó que no tiene relación con altos cargos del PSOE a pesar de su filiación anterior al partido. En sus respuestas, buscaba mantener el anonimato de sus fuentes y reafirmó su postura de periodismo investigativo, rechazando el término «fontanera» y defendiendo su derecho a conocer cierta información, aunque sin aclarar por qué algunos documentos los llevó al PSOE en lugar de a la fiscalía. Su intervención fue extensa, llena de menciones a casos de corrupción y dejando entrever un conocimiento amplio de las «cloacas del Estado», pero sin concretar publicaciones de sus investigaciones.
Leer noticia completa en El Pais.