Legionella: Consejos de Rentokil para Garantizar un Verano Seguro en Destinos Turísticos Acuáticos

Con el incremento de las temperaturas estivales, los destinos acuáticos como balnearios y parques acuáticos se convierten en los preferidos para muchos que buscan una forma de refrescarse. No obstante, el riesgo de mala gestión del agua puede traducirse en un problema de salud cada vez más relevante: la legionelosis. Rentokil Initial, especialistas en higiene ambiental, advierten del repunte de esta enfermedad, provocada por la bacteria Legionella, y proporcionan pautas cruciales tanto para viajeros como para operadores turísticos.

La Legionella, presente en aguas dulces y suelos húmedos, prospera en ambientes con temperaturas entre 20 °C y 45 °C. Entornos como fuentes ornamentales, duchas y torres de refrigeración son potenciales focos de contagio si no se controla adecuadamente. Según el Centro Nacional de Epidemiología, desde 2011 la mortalidad ligada a la legionelosis ha crecido un 11,19%, y la incidencia ha aumentado casi un 9% anualmente. El año 2023 registró 2,83 muertes por cada millón de habitantes, cifra que supera con creces a la de años anteriores.

La enfermedad afecta principalmente a hombres mayores de 65 años o individuos con factores de riesgo. Aunque en el pasado los brotes solían vincularse a hoteles, actualmente los casos son muchas veces esporádicos y de origen comunitario. La transmisión se da mediante aerosoles de agua, lo que puede poner a cualquiera en riesgo al emplear las instalaciones de agua sin las medidas correctas.

Jesús López, del Centro de Excelencia de Legionella de Rentokil Initial, destaca que esta bacteria puede persistir en cualquier sistema acuático sin los protocolos adecuados de mantenimiento. La prevención es crucial; más aún durante el verano, cuando el uso de instalaciones propensas se multiplica.

La legionelosis se manifiesta en dos formas: la Fiebre de Pontiac, similar a una gripe, y la Enfermedad del Legionario, más grave y comparable a una neumonía, que puede requerir hospitalización. En ambos casos, el tratamiento antibiótico temprano es fundamental.

Rentokil Initial resalta la importancia de un mantenimiento riguroso de las instalaciones para prevenir la bacteria. Para los viajeros, recomiendan verificar que los alojamientos mantengan estándares de calidad, dejar correr el agua antes de usar la ducha tras un periodo de inactividad y evitar inhalar vapor en espacios mal ventilados. Los establecimientos turísticos deben cumplir con la normativa vigente, desinfectar regularmente sus instalaciones y controlar la temperatura del agua.

Ofreciendo su experiencia en gestión de riesgos biológicos, Rentokil Initial provee auditorías y planes de acción específicos para asegurar un entorno seguro para todos. España, el sexto país europeo con más casos de legionelosis, enfrenta un desafío continuo ante los fenómenos climáticos extremos y el calentamiento global. «La mejor protección es la información y la responsabilidad colectiva», concluye López.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Revolución Creativa: Espacios Transformados con Diseño Innovador

En una esquina vibrante de la ciudad, ha emergido...

Atos Potencia la Seguridad Digital de CANUT con Innovadora Gestión de Identidades

Atos ha sido escogida por la Centrale d’Achat du...

Acceso Denegado: El Enigma de la Ciberseguridad

En un inesperado giro de acontecimientos, los entusiastas de...

IRCONGAS y DISA: 300€ en GLP al Convertir tu Vehículo

IRCONGAS ha lanzado una campaña innovadora en colaboración con...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.