Lecciones del COVID: Estrategias Efectivas para Combatir la Gripe

La incidencia de gripe en Euskadi, tras semanas de incremento constante, ha comenzado a mostrar una tendencia a la baja, registrando actualmente 67,7 casos por cada 100,000 habitantes. Esta disminución es particularmente notable en la provincia de Gipuzkoa, donde los hospitales han informado de una caída en el número de ingresos tras un periodo de notable aumento.

Álvaro Moreno, jefe del Servicio de Urgencias de la Policlínica Gipuzkoa, atribuye el repunte de casos a los factores típicos del invierno, como las bajas temperaturas que favorecen un ambiente propicio para la propagación del virus. Moreno explica que el frío afecta la mucosa nasal, llevándola a secarse y debilitando así la barrera de protección natural del cuerpo contra los virus. Además, está el agravante de que las personas tienden a permanecer en espacios cerrados y mal ventilados, lo que aumenta el riesgo de contagio.

El especialista recalca la importancia de reconocer los síntomas que podrían requerir atención médica urgente, como fiebre persistente, dificultades respiratorias y dolor torácico, síntomas que podrían señalar complicaciones graves como la neumonía. La diferencia entre un resfriado común y la gripe también es crucial; mientras la gripe suele conllevar fiebre alta, dolores corporales y potenciales síntomas digestivos, el resfriado se presenta generalmente con congestión nasal y dolor de garganta más leves.

Moreno subraya la eficacia de las medidas higiénicas aprendidas durante la pandemia de COVID-19 para prevenir contagios de gripe, como cubrirse al toser, lavado de manos frecuente y ventilación de espacios. Asimismo, destaca la importancia de la vacunación anual contra la gripe, que puede reducir significativamente las complicaciones del virus.

En cuanto a los tratamientos, Moreno indica que la mayoría de los episodios leves de gripe pueden ser manejados en el hogar con analgésicos como paracetamol para aliviar los síntomas. Reservando los antivirales para los grupos de riesgo, aclara que estos no previenen eficazmente complicaciones graves.

Finalmente, Moreno transmite tranquilidad a la población, asegurando que la mayoría de los casos de gripe son leves y se resuelven sin complicaciones, e insta a la población a acudir a servicios médicos solo cuando los síntomas sean preocupantes. A pesar de la alta incidencia, la situación no debe ser considerada alarmante, remarca.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La BB Cream Imprescindible: Protección Solar y Asequibilidad en un Solo Producto

El uso del maquillaje se ha convertido en una...

Ramón García, el Faro de Compañía para Nuestros Mayores: ‘La Verdadera Soledad era Desconocida para Mí’

Cada semana, el presentador del famoso programa de televisión...

Colombia: Caminos hacia la Reconciliación y el Perdón en la Búsqueda de una Paz Duradera

En el contexto colombiano, la búsqueda de la paz...

La jueza reprograma audiencias para Rosell y Bartomeu en el caso Negreira

El caso Negreira sigue avanzando en el ámbito judicial,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.