Las Rozas se Alza con el Premio Árbol 2024 en el Foro de las Ciudades de IFEMA

Las Rozas ha logrado un hito notable en su gestión medioambiental al recibir el premio Árbol 2024 en la categoría de ciudades con menos de 100.000 habitantes. Este galardón, otorgado por el Foro de las Ciudades de IFEMA, distingue el esfuerzo de la localidad en la recuperación de especies vegetales singulares, específicamente con el proyecto del alcornocal de Molino de la Hoz.

El reconocimiento llega en un momento crucial, ya que la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Las Rozas han puesto en marcha un ambicioso proyecto de colaboración para preservar esta arboleda única. «Este equipo de Gobierno ha apostado siempre por la conservación de uno de los grandes tesoros de Las Rozas: nuestros espacios y áreas naturales», destacó el alcalde José de la Uz. El proyecto incluye múltiples iniciativas como plantaciones familiares, limpieza de zonas naturales y la recuperación de espacios, involucrando tanto a la comunidad como a los centros educativos.

El rodal de alcornoques, situado junto a la calle Cabo Machichaco, es una de las ocho arboledas incluidas en el Catálogo de Árboles de Interés Municipal. Este lugar ha sido objeto de preservación y repoblación desde abril de 2023, cuando se plantaron 10 ejemplares a partir de bellotas recogidas in situ. La colaboración se intensificó en noviembre de 2023 con la plantación de otros 90 ejemplares y la reproducción de varios árboles mediante embriogénesis somática, utilizando material vegetal de un alcornoque derribado por la tormenta Filomena.

Estas acciones son posibles gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento y el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural (IMIDRA). El acuerdo no solo abarca la reproducción y preservación de esta arboleda, sino también el asesoramiento científico y técnico necesario, así como el suministro de hasta 100 ejemplares adultos de especies autóctonas y la toma de datos sobre el impacto positivo de las intervenciones.

El Foro de las Ciudades, que entrega el premio Árbol desde 2022, es un espacio dedicado a la reflexión y el intercambio de ideas para mejorar la habitabilidad y sostenibilidad de los entornos urbanos. Su objetivo es promover la ciudad biofílica que integra espacios naturales, fomentando la salud y bienestar de la población de manera sostenible. Las ciudades españolas e iberoamericanas con más de 5.000 habitantes pueden postularse para este galardón, que busca reconocer y divulgar buenas prácticas en infraestructuras verdes.

Jaime Santamarta, director de la concejalía de Medioambiente y Servicios a la Ciudad, tuvo la oportunidad de presentar el proyecto dentro del Foro de las Ciudades, en una sesión que exploró los aspectos sociales y tecnológicos de los espacios verdes. Santamarta detalló todas las medidas adoptadas y las etapas del proyecto en colaboración con la Alianza por la Infraestructura Verde y la Universidad Politécnica de Madrid.

Con este premio, Las Rozas no solo obtiene un reconocimiento a su labor, sino que también se posiciona como un ejemplo a seguir en la gestión medioambiental urbana. El municipio continúa demostrando su compromiso con el desarrollo sostenible y la preservación de su valioso patrimonio natural.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cálida Bienvenida y Ajustes en la Agenda: Un Nuevo Comienzo

La princesa Leonor de España emprendió una travesía a...

Fabio Silva: El Guardián Errante que Busca Rescatar a Las Palmas en su Nueva Cruzada

El experimentado futbolista portugués ha dejado una huella imborrable...

Épica Remontada del Barcelona: Un Triunfo que Enaltece al Equipo

Un final dramático y cargado de emociones definió el...

Revitaliza Tu Refrigerador: Consejos Prácticos Para Eliminar El Óxido Eficazmente

La presencia de óxido en la superficie de las...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.