Una nueva convocatoria internacional busca captar soluciones tecnológicas innovadoras dirigidas a emprendedores y startups. Este reto, lanzado por Las Rozas Innova junto con el Global Mobility Call (GMC), estará abierto hasta el 16 de septiembre, fecha límite para que los participantes presenten sus proyectos. Los seis finalistas, seleccionados por un jurado experto, tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas en el Demoday del GMC, donde se anunciarán los ganadores.
La startup ganadora recibirá un premio de 10.000 euros para desarrollar un piloto en Las Rozas, mientras que la idea ganadora obtendrá 5.000 euros para su desarrollo. Estas iniciativas buscan promover la movilidad sostenible en las ciudades y mejorar la calidad de vida, facilitando al mismo tiempo la captación de talento por parte de las empresas.
Las Rozas Innova, la empresa municipal del Ayuntamiento de Las Rozas, se ha unido por segundo año consecutivo al Global Mobility Call, un evento estratégico que se celebrará del 19 al 21 de noviembre en IFEMA Madrid. Esta colaboración tiene como objetivo buscar soluciones innovadoras que reduzcan las emisiones contaminantes y mejoren los desplazamientos laborales.
El #MobilityToWorkChallenge plantea cómo la tecnología y la innovación pueden ayudar a promover una movilidad sostenible en el trabajo. Emprendedores de todo el mundo pueden presentar sus propuestas replicables y escalables, siempre que la tecnología juegue un papel crucial en ellas. El objetivo es identificar soluciones que no solo beneficien a los centros de trabajo, sino también a los desplazamientos realizados durante la jornada laboral.
«Las ciudades tenemos el deber de mejorar la calidad de vida y ofrecer los mejores servicios a nuestros vecinos. Desde Las Rozas, seguimos activando palancas para generar innovación en la ciudad y creemos firmemente en el papel de la tecnología en la resolución de las necesidades de las personas», ha afirmado José de la Uz, alcalde y presidente de Las Rozas Innova. «Con este reto buscamos identificar ideas, proyectos y soluciones para mejorar la movilidad en Las Rozas y que puedan ser escalables a otras ciudades del mundo», añadió De la Uz.
El jurado seleccionará a los seis finalistas en dos categorías: idea y startup. En la categoría Idea, participarán proyectos tecnológicos que aún no han llegado al mercado, y el ganador recibirá un premio de 5.000 euros. En la categoría Startup, se presentarán soluciones con pruebas de concepto realizadas por empresas constituidas. El ganador de esta categoría obtendrá 10.000 euros para desarrollar un piloto en Las Rozas.
El año pasado, el reto contó con 58 propuestas de siete países diferentes. La startup Mooevo, que ofrece soluciones innovadoras para facilitar la movilidad eléctrica en las ciudades, fue la ganadora. En la categoría Idea, el primer puesto fue para «Motordisc», un sistema de hibridación rápida de vehículos.
Toda la información sobre esta convocatoria está disponible en el sitio web de Las Rozas Innova.
Las Rozas Innova es la empresa pública de innovación del Ayuntamiento de Las Rozas, creada para impulsar el desarrollo de la ciudad mediante la tecnología y el talento. La compañía administra el Hub Las Rozas Innova, un centro de innovación y emprendimiento diseñado para acompañar a startups y empresas en su crecimiento y consolidación.
Por su parte, Global Mobility Call, organizado por IFEMA Madrid y Smobhub, con el patrocinio del Ministerio Español de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), busca posicionar a España como un hub internacional de movilidad sostenible. En su tercera edición, el GMC reunirá a líderes de todos los sectores implicados para compartir su visión sobre el desarrollo de políticas e iniciativas empresariales para la movilidad sostenible.