Las Rozas lanza un innovador Plan de Salud Mental con 200 actividades inclusivas para todas las edades

En un esfuerzo por abordar el creciente desafío de la salud mental, el Ayuntamiento de Las Rozas ha desarrollado un innovador Plan de Salud Mental, un proyecto que ha contado con la colaboración de técnicos de 10 concejalías y que se ha elaborado a lo largo de más de un año. Este plan es visto como una herramienta crítica para asegurar el bienestar emocional y psicológico de la comunidad, especialmente de los jóvenes, quienes han manifestado una preocupación creciente sobre su estabilidad emocional.

Coincidiendo con el Día de la Salud Mental, el alcalde José de la Uz destacó la importancia de esta iniciativa, resaltando que «llevábamos mucho tiempo compartiendo con la comunidad educativa sus temores sobre la estabilidad emocional de los alumnos». El plan ha sido diseñado para ofrecer una respuesta colectiva y participativa a estos desafíos, con la colaboración directa de centros educativos y diversos grupos comunitarios.

El enfoque fundamental de este plan es la prevención, una perspectiva que lo diferencia de otras estrategias. Se busca anticiparse a los problemas emocionales mediante la formación de directores de colegios, padres y trabajadores municipales. Asimismo, se implementará una intervención directa a través de un equipo especializado de psicólogos que atenderá necesidades específicas detectadas en los estudiantes.

El Plan de Salud Mental se presentará oficialmente el próximo 24 de octubre en el Hotel Attica21 de Las Rozas. Se tratará de una jornada informativa que incluirá una mesa redonda con expertos del sector. Esta presentación será una oportunidad para que todos los interesados puedan conocer a fondo las medidas, actividades y programas contemplados en esta iniciativa, que consta de cerca de 200 actividades destinadas a fomentar el bienestar en todas las áreas de la vida comunitaria, desde el ocio hasta el ámbito laboral.

Gloria Fernández, responsable de la concejalía de Educación y Juventud, subrayó la seriedad del problema, enfatizando que «280 millones de personas en el mundo sufren depresión y el suicidio es la cuarta causa de muerte entre menores de 20 años». Este dato pone de manifiesto la urgencia de abordar de manera integral los problemas de salud mental, y el plan de Las Rozas se posiciona como un modelo a seguir, anticipándose a los desafíos del futuro y promoviendo un cambio social profundo que coloque el bienestar mental en el centro de la atención pública.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Conoce a los Pilotos y Escuderías que Dominarán el Mundial de MotoGP 2025

El Mundial de MotoGP 2025 se perfila como uno...

Descubre los Imperdibles Conciertos Gratuitos del Carnaval 2025 en Madrid

El Carnaval 2025 de Madrid se prepara para llenar...

Multitudinaria manifestación en Madrid en apoyo a la educación pública – CGT

En una contundente manifestación, más de 100.000 personas se...

Sabores del Deshielo: Explorando la Cocina Nórdica en Primavera

La cocina nórdica, reconocida por su estética minimalista y...