Las Rozas Lanza Sus Innovadores Pactos Verdes Locales en el Escenario Europeo

El Ayuntamiento de Las Rozas ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al participar en el encuentro internacional del programa Intelligent Cities Challenge (ICC) en Bruselas, una iniciativa de la Comisión Europea dedicada a apoyar a las ciudades en su transición verde y digital. La representación de Las Rozas, encabezada por el concejal de Medioambiente y Servicios a la Ciudad, Jaime Santamarta, destacó por su activa participación al compartir experiencias en innovación urbana y competitividad local.

La delegación local, reforzada por la presencia del Colegio Europeo de Madrid como representante del ecosistema educativo, no solo compartió sus experiencias, sino que también reafirmó su compromiso con el Pacto Verde Local. Este acuerdo incluye a 24 centros educativos del municipio que, de manera voluntaria, trabajan en la reducción de la huella de carbono y participan en una variedad de actividades enfocadas en la educación ambiental. Iniciativas como el cálculo anual de la huella de carbono y la participación en talleres medioambientales son parte de un esfuerzo colectivo por alcanzar la neutralidad climática.

En el ámbito comercial, los establecimientos locales han adoptado el sistema de recogida puerta a puerta de papel-cartón, lo que ha generado un descenso en las emisiones y un beneficio económico, al disfrutar de una reducción del 10% en la tasa de basuras. Además, las empresas que participan en contrataciones públicas ahora deben seguir criterios ambientales obligatorios, tales como la reducción anual del 5% de su huella de carbono, respaldados por certificaciones ISO y seguimientos anuales.

Las cifras son alentadoras. En 2023, Las Rozas ha registrado una huella de carbono de 3.125 toneladas de CO2 equivalente, una reducción del 67% desde 2018 y del 15% respecto al año anterior. Este logro se debe a la adopción de energía 100% renovable y la modernización del alumbrado público con tecnología LED. La cobertura arbórea del municipio, capaz de absorber más de 17.000 toneladas de CO2, convierte a Las Rozas en un sumidero neto de carbono, situándose por delante de los objetivos establecidos por el Pacto Verde Europeo.

Con el proyecto «Las Rozas Cero 2030», el municipio continúa su camino hacia un futuro más sostenible, destacándose como un ejemplo a seguir en el ámbito de la sostenibilidad urbana a nivel europeo.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Transforma y Protege: Las 4 Mejores Plantas para Ocultar Espacios Indeseados

En medio de un creciente deseo por la conexión...

Tormentas de Arena y Polvo: Los Desastres Silenciosos que Ignoramos en el Radar Global

Las tormentas de arena y polvo están emergiendo como...

Advertencia de Madrid sobre el Riesgo de Bañarse en Zonas No Autorizadas

Las autoridades forestales de la Comunidad de Madrid intensifican...

La UE Evalúa Respuesta a Arancel del 30% de Trump; Sánchez Pide Usar la Fortaleza de Bruselas

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.