El alcalde de Las Rozas ha destacado la relevancia del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, subrayando que su implementación representa un cambio significativo para el municipio. Este plan reduce la densidad de construcción actual de 20 viviendas por hectárea, lo que, según el regidor, contribuirá a un desarrollo urbano más sostenible y equilibrado. El objetivo del nuevo plan es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos al disminuir la congestión, promoviendo así un entorno más habitable y respetuoso con el medio ambiente. La iniciativa refleja el compromiso de la administración local por adoptar políticas que favorezcan un crecimiento ordenado y responsable.
Este cambio en la normativa de urbanismo se inscribe en un esfuerzo más amplio por revitalizar la planificación del municipio, atendiendo tanto a las necesidades demográficas como a las exigencias medioambientales. La decisión de reducir la densidad de viviendas es, en particular, una respuesta a las demandas ciudadanas de mayor espacio y calidad en las zonas urbanas. El alcalde enfatiza que el nuevo plan contempla también la inclusión de áreas verdes y la mejora de infraestructuras públicas, lo cual es crucial para garantizar un desarrollo integral y equilibrado. Estas medidas buscan no solo mejorar el presente de Las Rozas, sino también preparar el terreno para futuras generaciones con un enfoque hacia la sostenibilidad y habitabilidad a largo plazo.
Leer noticia completa en El Mundo.