Las Rozas impulsa el talento juvenil uniéndose a Technovation Girls, el concurso global para futuras innovadoras

El Ayuntamiento de Las Rozas se une una vez más a Technovation Girls, una iniciativa internacional que desafía a niñas y jóvenes de todo el mundo a utilizar la tecnología para resolver problemas reales de sus comunidades. A través de la concejalía de Innovación, Economía y Empleo, liderada por Alba Monteiro, Las Rozas promueve este programa en colaboración con la organización educativa sin ánimo de lucro Power to Code.

El objetivo principal de Technovation Girls es empoderar a jóvenes de entre 8 y 18 años, ofreciendo una plataforma gratuita donde puedan desarrollar sus propios proyectos tecnológicos. El programa no requiere que las participantes pertenezcan al mismo colegio o tengan equipos formados previamente, lo que facilita una mayor inclusión y participación.

Para informar a las potenciales participantes y sus familias, se realizará una sesión informativa el 22 de noviembre a las 18 horas en el HUB232 de El Cantizal, en la calle Kálamos, 32. Este encuentro servirá para aclarar dudas sobre inscripciones, mentores, y metodología, entre otros aspectos.

Technovation Girls tuvo un impacto notable en su edición de 2024, celebrada en la Universidad Carlos III de Madrid, con la participación de 850 chicas distribuidas en 220 equipos. De estos, 24 equipos pasaron a las semifinales mundiales, destacándose tres equipos de Las Rozas. The Codebreakers y PAM Tech Girls, en la categoría Junior, desarrollaron proyectos innovadores como The healthybites, una aplicación para personas con intolerancias alimenticias, y Friendly cities, una iniciativa para mejorar la calidad de vida urbana. En la categoría Beginner, el equipo 1st Technology presentó HIGE: Hi Gender Equality!, un proyecto enfocado en combatir las desigualdades de género en las escuelas.

A nivel global, Technovation sigue creciendo. En 2024, solo 15 equipos llegaron a la gran final en San Francisco, y uno de ellos, procedente de Madrid, se alzó con el primer premio. Los proyectos finalistas están disponibles para consulta en el sitio web de Technovation.

Technovation se define como una organización global sin ánimo de lucro que busca mejorar las comunidades a través de soluciones tecnológicas impulsadas por jóvenes. El año pasado, más de 31,000 participantes en todo el mundo crearon más de 3,100 aplicaciones y proyectos de inteligencia artificial para abordar problemas sociales en sus comunidades.

Power to Code, por su parte, actúa como Embajadora Regional de Technovation en diversas zonas de España, colaborando en la promoción y sostenibilidad de la iniciativa mediante la coordinación de voluntarios y la organización de actividades complementarias.

Con estos esfuerzos, el programa espera inspirar a una nueva generación de jóvenes tecnólogas, equipándolas con las habilidades necesarias para liderar en el campo de la innovación y el desarrollo tecnológico.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Alcaraz Imparable: Avanza a Semifinales en el Torneo Godó

En un emocionante partido de cuartos de final, el...

Fallece Óscar Muñoz, destacado periodista impulsor de la información local en Barcelona

Óscar Muñoz, un destacado periodista del diario La Vanguardia,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.